Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/03/2019
 
 

1-O

Archivan la causa contra la Guardia Civil por el 1-O en Castellgalí al no ver "exceso policial"

19/03/2019
Compartir: 

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Manresa (Barcelona) ha acordado el sobreseimiento libre de la causa abierta por la actuación de la Guardia Civil en una escuela de Castellgalí en la que hubo 16 heridos leves y daños en las instalaciones al no ver "exceso policial".

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

En un auto, recogido por Europa Press, el juzgado considera, tras instruir la causa a raíz de denuncias de perjudicados, que "no puede inferirse que haya existido un exceso policial, ante la conducta de las personas allí concentradas y menos aún que dichas conductas se pudieran atribuir a las órdenes concretas de mando, teniente o agente responsable del operativo".

Para el tribunal, la actuación policial "es compatible con el uso de la fuerza mínima imprescindible de quien se enfrenta a las fuerzas del orden público en un momento de tensión".

El juzgado abrió un procedimiento el 8 de noviembre de 2017 a raíz de las denuncias de los heridos y de la directora de la escuela, y tras tomarles declaración e investigar el caso, no ve existencia de delito.

Recuerda que era público para toda la ciudadanía que el Tribunal Constitucional (TC) había suspendido la Ley del referéndum ya que se publicitó en los medios de comunicación durante todos esos días "en los que el único tema que se trataba públicamente en España era este".

También constata que parte de la población catalana "alentada por la propia Generalitat y asociaciones independentistas, en clara contravención e ignorando deliberadamente lo establecido por el TC y el TSJC, acudió a los llamados colegios electorales a fin de realizar una votación que estaba fuera del orden constitucional y de la legalidad más evidente".

Añade que muchos de ellos, "con la finalidad de impedir o limitar la actuación que los agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad tenían encomendada", se concentraron a las puertas del centro a fin de impedir el acceso de las fuerzas del orden para que requisaran el material y las urnas.

"PROPÓSITO DE OBSTACULIZAR"

Describe que los agentes de la Guardia Civil acudieron a la escuela en ejercicio de la labor encomendada por el TSJC y que en la entrada se encontraron con unas 200 personas sentadas en el suelo con los brazos entrelazados con "el claro propósito de obstaculizar y/o impedir" su entrada.

Para el tribunal, esta conducta no puede considerarse inocua en términos jurídicos, ya que tenía por finalidad impedir el cumplimiento de dos resoluciones judiciales, públicas y notorias: "No se trata pues de un mero comportamiento pasivo, sino de un comportamiento pasivo intencional de carácter obstativo frente al ejercicio de la función pública".

Así, concluye que "el resultado en el curso de una actuación legítima de las fuerzas de orden público, frente a un posicionamiento activamente obstativo por parte de más de 200 personas concentradas ante la puerta del colegio electoral, se saldó con 16 heridos leves y daños en las instalaciones", sin que esta actuación pueda calificarse de exceso policial.

También hace hincapié en que los derechos de reunión y manifestación "requieren que su ejercicio se ajuste a las prerrogativas de la ley", y que si se hacen fuera del cauce normativo y eso hace necesario que la policía actúe, no se puede hablar de lesión a un derecho fundamental.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  5. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana