Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/03/2019
 
 

TSJIB

Desestiman la querella de un policía local contra el juez Penalva

14/03/2019
Compartir: 

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha acordado desestimar la querella interpuesta por un policía local de Palma contra el titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva.

PALMA DE MALLORCA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

En un auto que se ha hecho público este miércoles, el TSJIB considera que los hechos de los que se le acusaba al juez --se le acusaba de de haber cometido falsedad documental y prevaricación judicial-- no son constitutivos de delito y por esto ha archivado las diligencias.

El querellante aseguraba que Penalva se había inventado que él le había amenazado ante la Junta de Mandos de la Comisaría de San Fernando. "Se inventó que aquel día el querellante --el policía-- amenazó con coger la pistola y hacer una tontería contra el mariconazo del fiscal y la hija de puta de la anterior instructora", reza la querella.

Según la querella, Penalva utilizó estas amenazas para motivar, en un auto de octubre de 2015, el ingreso en prisión de cinco investigados por la trama de corrupción de la Policía Local de Palma.

El auto de la audiencia considera que no se ha producido delito alguno pues este auto, que es el "pilar de la querella" está "motivado y sus argumentos no son absurdos". "No hay motivo para hablar de la injusticia en su decisión (...) ni de la decisión arbitraria del juez", explican. Por esto, no puede hablarse de prevaricación, determinan.

Además, el TSJIB considera, en contra de lo expuesto en la querella del policía local, que esas amenazas no constituyen la "esencia del razonamiento" destinada a acordar la prisión de las cinco personas.

En contraposición, se explica que parte del auto de Penalva se dedica a sostener la actuación de los "mandos policiales" como "una auténtica organización criminal".

Cabe remarcar que contra esta decisión cabe recurso de súplica.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  3. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana