Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2019
 
 

1-O

El Supremo pospone al jueves la declaración de mandos policiales el 1-O y a la semana que viene las de Unipost

06/03/2019
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha emitido una diligencia de ordenación por la que redefine el calendario de testigos previsto para esta semana, después de que la declaración este lunes del exsecretario de Estado del Interior copase toda la mañana retrasando el resto de intervenciones previstas. Así, se mueven al jueves las testificales previstas de mandos policiales y se posponen a la semana que viene las de los responsables de Unipost y Artyplan, empresas vinculadas a la logística del referéndum.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

En concreto, este martes se prevé que finalice la declaración del exdelegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, y puedan declarar también el que fue responsable de Interior en Cataluña bajo vigencia del artículo 155 de la Constitución, Juan Antonio Puigserver; y Neus Monté, que fue consejera de presidencia con Carles Puigdemont hasta renunciar al cargo. Ambos, debieron declarar este lunes pero no dio tiempo.

El miércoles 6 se mantiene el calendario diseñado inicialmente, de modo que inaugurará la sesión a las 10:00 horas Montserrat Del Toro, la secretaria judicial del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que se vio atrapada el 20 de septiembre de 2017 por el asedio a la Consejería de Economía de Cataluña.

A continuación, están citados los propietarios de los hoteles Gaudí en Reus y Travé (Figueres-Girona) donde se produjeron escraches a los guardias civiles desplazados a Cataluña que se alojaban allí. Les seguirán a las 11:30 horas, el empresario experto en digital Vicente Nos Ripollés y su socio Quim Franquesa Padrós; la diseñadora de la web del referéndum Teresa Guix; y los directores de dos agencias de comunicación, Olga Solanas y Ferran Buriel.

Por la tarde será el turno de la vicepresidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales Nuria Llorach y el director de El Punt Avui Xavier Virgo.

EL DÍA 7, MANDOS DE POLICÍA, GUARDIA CIVIL Y MOSSOS

El día 7, es decir, dos jornadas después de lo previsto inicialmente, se espera que declaren, por este orden, el comisario Sebastián Trapote, que dirigía a la Policía Nacional aquel día, su homólogo en la Guardia Civil, Ángel Gozalo Pascual, ambos por la mañana.

A partir de las 16:00 horas están citados el entonces jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra, Manuel Castellví del Peral y Emilio Quevedo Malo, que era máximo responsable de la Comisaría General Técnica de Planificación de la Seguridad de los Mossos.

Pese a la modificación del calendario, el Supremo ha decidido mantener inhábil este viernes 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer y hay convocada en España una jornada de huelga y paros parciales dirigidos a las mujeres pero en los que también pueden participar trabajadores varones.

EL DÍA 11, LAS PAPELETAS

Sí se celebrará sesión el lunes 11 de marzo, jornada a la que se han movido las declaraciones del administrador de Unipost Pablo Raventós Saenz, su jefe de producción en Cataluña y Baleares, Albert Planas; y el empleado Francisco Juan Fuentes, que comparecerán todos por la mañana. Ya por la tarde, están convocados el también responsable de producción de Unipost Antonio Manuel Santos y David Palanqués, del departamento de Trabajo de la Generalitat.

Mientras, para la sesión del día 12 se ha señalado a partir de las 10 de la mañana la declaración del propietario de la empresa Buzoneo Directo José Oriol González; al que seguirá la responsable recursos humanos de Artiplan Rosa María Sans. Cerrarán la jornada con testificales a partir de las 16:00 horas el diseñador gráfico Enric Vidal Famadas y el empleado de Artiplan Enrique Mary Yriarte. Todos estaban inicialmente previstos en la semana del 4 de marzo, pero se han pospuesto.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana