Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/03/2019
 
 

Audiencia Provincial de Sevilla

Condenado en Sevilla a siete años de cárcel por disparar a su vecino

05/03/2019
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a J.C.C., un varón de 54 años de edad, a siete años de prisión por un delito de lesiones agravadas después de disparar con una escopeta de perdigones en la pierna derecha a un vecino de su mismo bloque en Sevilla capital, el cual sufrió la amputación del miembro inferior afectado como consecuencia de las heridas causadas.

SEVILLA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -

Tras el juicio celebrado el pasado 20 de febrero en la Sección Primera y una vez alcanzado un acuerdo de conformidad entre las partes, el tribunal ha dictado sentencia y ha condenado al acusado a siete de años de prisión y a 20 años de alejamiento e incomunicación con la víctima.

Asimismo, según el fallo, con fecha de 21 de febrero y al que ha tenido acceso Europa Press, la Sala ha condenado a J.C.C., en prisión provisional por estos hechos, al pago de una indemnización de 250.000 euros en concepto de responsabilidad civil por los perjuicios ocasionados.

De otro lado, el tribunal ha estimado como agravante que el acusado, que reconoció los hechos durante la celebración de la vista oral, es reincidente, toda vez que éste fue condenado a 21 meses de prisión en 2013 a un delito de maltrato habitual sobre la mujer y a dos delitos de lesiones leves, y de otra parte, ha puesto en valor como atenuante la anomalía psíquica que presentaba.

El tribunal especifica que los hechos probados e imputados al acusado, por expresa conformidad de las partes y reconocidos por J.C.C., son constitutivos de un delito de lesiones muy graves.

La Sala considera probado que el condenado, J.C.C., en la madrugada del 18 de noviembre de 2017 estaba en su vivienda ubicada en la barriada sevillana de Torreblanca cuando acudió a la vivienda de su vecino y a la postre víctima para recriminarle el ruido que, al parecer, estaban ocasionando los hijos de éste. Cuando la víctima le abrió la puerta, el condenado le agredió "con una barra de punta metálica en el cuello", tras lo cual se marchó a su domicilio.

Posteriormente, la víctima bajó al domicilio del agresor para pedirle explicaciones y este último, "sin mediar palabra", le disparó con una escopeta de perdigones en la pierna derecha tras abrirle la puerta. Las heridas provocadas supusieron la amputación de la extremidad dañada así como varias cicatrices. Cabe destacar que el acusado en la fecha de los hechos padecía una psicosis tóxica que disminuía moderadamente sus facultades.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  8. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana