Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/02/2019
 
 

Autorización de la oferta de empleo público de 29 plazas de personal docente en los Centros Universitarios de la Defensa

28/02/2019
Compartir: 

Resolución 452/38051/2019, de 15 de febrero, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de diciembre de 2018, por el que se da aplicación a la previsión de la disposición adicional vigésima quinta de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, respecto a la autorización de la oferta de empleo público de 29 plazas de personal docente en los Centros Universitarios de la Defensa (BOE de 28 de febrero de 2019). Texto completo.

RESOLUCIÓN 452/38051/2019, DE 15 DE FEBRERO, DE LA SUBSECRETARÍA, POR LA QUE SE PUBLICA EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018, POR EL QUE SE DA APLICACIÓN A LA PREVISIÓN DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL VIGÉSIMA QUINTA DE LA LEY 6/2018, DE 3 DE JULIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2018, RESPECTO A LA AUTORIZACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 29 PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA DEFENSA.

Con fecha 21 de diciembre de 2018, el Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Defensa, a propuesta del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, la oferta extraordinaria de empleo público de 29 plazas para la incorporación de personal docente en los Centros Universitarios de la Defensa, en la modalidad prevista en el artículo 52 Vínculo a legislación de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

En virtud de lo anterior, se resuelve publicar, en el anexo I, el texto íntegro de este Acuerdo del Consejo de Ministros Vínculo a legislación.

ANEXO I

Acuerdo por el que se da aplicación a la previsión de la disposición adicional vigésima quinta de la Ley 6/2018, de 3 de julio Vínculo a legislación, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, respecto a la autorización de la oferta de empleo público de 29 plazas de personal docente en los centros universitarios de Defensa

La Ley 6/2018, de 3 de julio Vínculo a legislación, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, en el apartado uno de su disposición adicional vigésima quinta, relativa al personal docente en los centros universitarios de la Defensa, establece que, a lo largo del año 2018, el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, autorizará la oferta de empleo público de 29 plazas para la incorporación de personal docente en estos centros, en la modalidad prevista en el artículo 52 Vínculo a legislación de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (Profesores Contratados Doctores).

En este mismo apartado también se señala que las limitaciones contenidas en el artículo 19 de la citada Ley de Presupuestos, no resultarán de aplicación a los centros universitarios de la Defensa en lo que se refiere al personal docente, a fin de dar cobertura a la culminación del proceso de implantación de las titulaciones universitarias que se imparten en estos centros.

Por su parte, el Real Decreto 955/2018, de 27 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2018, previó la reposición de seis plazas en los centros universitarios de la Defensa, pero no incluyó la aprobación de la oferta de empleo público de las anteriormente mencionadas 29 plazas previstas en la disposición adicional vigésima quinta de la Ley 6/2018.

Por otro lado, en el apartado tres de la citada disposición vigésima quinta se indica que, previamente a la autorización de la oferta de empleo público, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, a propuesta del Ministerio de Defensa, aprobará las plantillas de estos centros para personal docente que imparta los citados títulos de grado, especificando el tipo de vinculación laboral del mismo, así como sus retribuciones.

A estos efectos, la aprobación de las plantillas y retribuciones del personal docente en los centros universitarios por parte de la Comisión Ejecutiva de la Comisión lnterministerial de Retribuciones (CECIR) se produjo el pasado día 4 de diciembre de 2018.

Teniendo presente que, de conformidad con el artículo 70 Vínculo a legislación del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la oferta de empleo público, o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal.

En su virtud, a iniciativa de la Ministra de Defensa, a propuesta de la Ministra de Política Territorial y Función Pública, y con el informe favorable del Ministerio de Hacienda y previa deliberación el Consejo de Ministros en su reunión del día 21 de diciembre de 2018, acuerda:

Autorizar la oferta extraordinaria de empleo público de 29 plazas para la incorporación de personal docente en los centros universitarios de la Defensa, en la modalidad prevista en el artículo 52 Vínculo a legislación de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana