Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2019
 
 

TS

El Tribunal Supremo ratifica la anulación de la segregación de Igeldo de San Sebastián

27/02/2019
Compartir: 

La Sección 5.ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la anulación de la segregación de Igeldo de San Sebastián. El fallo, fechado el pasado día 21, desestima el recurso de casación interpuesto por la Asociación Itsas Aurre contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anulaba el Decreto foral 46/2013, que posibilitaba la segregación del barrio de Igeldo del municipio de San Sebastián.

SAN SEBASTIÁN, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

Según el TS, "no procede atender ninguno de los motivos alegados por la plataforma vecinal en su recurso de casación". Tras la sentencia anulatoria del TSJPV, Itsas Aurre alegó "incongruencia y falta de motivación de la sentencia", además de discrepar con los argumentos jurídicos en los que se basaba la sentencia del TSJPV.

El fallo emitido entiende que "no existen tales motivos para anular la sentencia del tribunal autonómico" y rechaza que exista "indefensión" de los postulados defendidos por Itsas Aurre.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha realizado una "valoración positiva" de la sentencia porque "en 2013, cuando se produjo aquella decisión de la Diputación de Gipuzkoa", el Ayuntamiento donostiarra como Pleno "se mostró absolutamente contrario a la manera en que se había producido esa segregación, y por ello recurrió aquella decisión".

En ese sentido, ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dio la razón al Consistorio donostiarra, y ha apuntado que ahora, ante el recurso de casación que ha presentado Itsas Aurre, "se nos vuelve a dar la razón diciendo clarísimamente que aquel proceso no era válido y que, por lo tanto, aquel acuerdo de segregación que se produjo en aquel momento no es válido".

El regidor donostiarra ha considerado que la decisión judicial es "clara y contundente" y, desde ese punto de vista, "defiende el interés del Ayuntamiento de San Sebastián en todos sus extremos".

"Nosotros siempre hemos reconocido que Igeldo es una parte de nuestra ciudad que tiene una identidad muy marcada, propia, y que probablemente también tiene una problemática específica que merece también una respuesta desde el punto de vista de lo que la organización administrativa del municipio nos permite", ha señalado Goia.

De este modo, ha reiterado que, a su juicio, "la solución es trabajar en conseguir una entidad local menor que pueda servir para lograr ese fin". "Es la posición que hemos mantenido toda esta legislatura y la disposición que hemos mostrado a trabajar para lograr definir una entidad local menor para Igeldo y esa es una oferta que, ante este escenario, que ya es absolutamente claro adquiere especial vigencia", ha afirmado.

Eneko Goia ha expresado la disposición del Gobierno municipal para "trabajar en ese sentido" y a buscar "una articulación satisfactoria con una entidad local menor para Igeldo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana