Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2019
 
 

TS

El Tribunal Supremo ratifica la anulación de la segregación de Igeldo de San Sebastián

27/02/2019
Compartir: 

La Sección 5.ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la anulación de la segregación de Igeldo de San Sebastián. El fallo, fechado el pasado día 21, desestima el recurso de casación interpuesto por la Asociación Itsas Aurre contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anulaba el Decreto foral 46/2013, que posibilitaba la segregación del barrio de Igeldo del municipio de San Sebastián.

SAN SEBASTIÁN, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

Según el TS, "no procede atender ninguno de los motivos alegados por la plataforma vecinal en su recurso de casación". Tras la sentencia anulatoria del TSJPV, Itsas Aurre alegó "incongruencia y falta de motivación de la sentencia", además de discrepar con los argumentos jurídicos en los que se basaba la sentencia del TSJPV.

El fallo emitido entiende que "no existen tales motivos para anular la sentencia del tribunal autonómico" y rechaza que exista "indefensión" de los postulados defendidos por Itsas Aurre.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha realizado una "valoración positiva" de la sentencia porque "en 2013, cuando se produjo aquella decisión de la Diputación de Gipuzkoa", el Ayuntamiento donostiarra como Pleno "se mostró absolutamente contrario a la manera en que se había producido esa segregación, y por ello recurrió aquella decisión".

En ese sentido, ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dio la razón al Consistorio donostiarra, y ha apuntado que ahora, ante el recurso de casación que ha presentado Itsas Aurre, "se nos vuelve a dar la razón diciendo clarísimamente que aquel proceso no era válido y que, por lo tanto, aquel acuerdo de segregación que se produjo en aquel momento no es válido".

El regidor donostiarra ha considerado que la decisión judicial es "clara y contundente" y, desde ese punto de vista, "defiende el interés del Ayuntamiento de San Sebastián en todos sus extremos".

"Nosotros siempre hemos reconocido que Igeldo es una parte de nuestra ciudad que tiene una identidad muy marcada, propia, y que probablemente también tiene una problemática específica que merece también una respuesta desde el punto de vista de lo que la organización administrativa del municipio nos permite", ha señalado Goia.

De este modo, ha reiterado que, a su juicio, "la solución es trabajar en conseguir una entidad local menor que pueda servir para lograr ese fin". "Es la posición que hemos mantenido toda esta legislatura y la disposición que hemos mostrado a trabajar para lograr definir una entidad local menor para Igeldo y esa es una oferta que, ante este escenario, que ya es absolutamente claro adquiere especial vigencia", ha afirmado.

Eneko Goia ha expresado la disposición del Gobierno municipal para "trabajar en ese sentido" y a buscar "una articulación satisfactoria con una entidad local menor para Igeldo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana