Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2019
 
 

Seminario: la abogacía del siglo XXI, el abogado solidario. Nociones básicas sobre Responsabilidad Social

27/02/2019
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid organiza el Seminario: la abogacía del siglo XXI, el abogado solidario. Nociones básicas sobre Responsabilidad Social (7.ª edición).

El seminario se compone de 20 horas presenciales que se desarrollan a lo largo de 5 sesiones de 4 horas cada una, que se llevan a cabo durante 5 semanas consecutivas. Por tanto, se impartirá los viernes, durante los siguientes días 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo de 2019; en horario de 10.00 a 14.00, en el Salón de Grados, Aula Díez Picazo.

PROGRAMA

1Mrz 2019

10:00 - 14:00

Sesión 1: La Responsabilidad Social

Profesor: D. Jesús de la Morena y D.ª Clara Bazán Cea, Fundación Garrigues.

Conceptos y principios generales de la RSE.

Contexto institucional y normativo:

- Situación a nivel internacional.

- Situación en la Unión Europea.

- Situación en España.

Tendencias y experiencias en la abogacía:

- Estándares internacionales de sistemas de gestión de la RSE.

- Estándares internacionales de elaboración de memorias de RSE.

La experiencia de una gran empresa española.

Trabajo de evaluación: caso práctico.

8Mrz 2019

10:00 - 14:00

Sesión 2: El Pro Bono

Profesor: D. Valentín García, Fundación Cuatrecasas.

Pro bono. Concepto y origen

- Necesidad del pro bono y límites a nuestra actuación.

- Quién, cómo y porqué del pro bono en España.

- Desarrollo futuro: próximos pasos y necesidades.

Trabajo de evaluación: caso práctico sobre la puesta en marcha de una clearing house.

15Mrz 2019

10:00 - 14:00

Sesión 3: La Constitución de 1978: 40 años de libertades y derechos

Profesores: D. Ignacio García-Perrote Escartín, socio de Uría Menéndez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la UNED y ex Letrado del Tribunal Constitucional; y D. Jesús Remón Peñalver, Socio de Uría Menéndez, y antiguo Abogado del Estado ante el Tribunal Constitucional; Fundación Profesor Uría.

Mesa redonda: “Los Derechos Fundamentales en la Empresa”, moderada por Ignacio García-Perrote.

Mesa redonda: “La Defensa de los Derechos Fundamentales ante la Jurisdicción Constitucional y la Ordinaria", moderada por Jesús Remón.

Trabajo de evaluación: caso práctico

22Mrz 2019

10:00 - 14:00

Sesión 4: La función social de la abogacía y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16.

Profesora: D.ª Carmen Pombo, D.ª Ana Higuera y D. Rafael Merino, Fundación Fernando Pombo.

Avances en el enfoque y desarrollo de la función social de la abogacía:

- Deontología, Innovación jurídica y transformación social

- Derechos humanos y empresas: el papel del abogado de negocio y de los despachos de abogados

- ODS 16: actores, herramientas y rendición de cuentas

Trabajo de evaluación: caso práctico

29Mrz 2019

10:00 - 14:00

Sesión 5: La Asistencia Jurídica Gratuita en España

Profesora: D.ª. Marisol Cuevas Gama, directora del Turno de Oficio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

El sistema de asistencia jurídica gratuita en España

Legislación vigente. Ley y reglamentos de desarrollo

La asistencia jurídica gratuita en la Unión Europea

Asistencia jurídica gratuita y pro bono

Organización de los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ)

Organización del Turno de Oficio (TO)

Asistencia letrada al detenido

Obligaciones de los profesionales

Trabajo de evaluación: caso práctico sobre asistencia jurídica gratuita

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  6. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  7. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  8. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  9. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  10. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana