Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/02/2019
 
 

Inversión de 6 millones de euros

Los Juzgados de Villalba se agruparán en sede única e incorporarán la Sección Territorial de Fiscalía, ahora en Madrid

26/02/2019
Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 6 millones de euros para proceder a la agrupación de los Juzgados de Collado Villalba en una sede única, mediante la ampliación de sus instalaciones, lo que permitirá incorporar también la Sección Territorial de la Fiscalía, que en la actualidad está ubicada en Madrid.

COLLADO VILLALBA, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, ha sido la encargada de presentar el anteproyecto en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Collado Villalba, junto a la alcaldesa, Mariola Vargas y el presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Juan Pedro Quintana.

La mandataria regional ha explicado que la nueva sede judicial única se prevé que esté terminada a finales de 2021, lo que permitirá dotar al municipio con 6.700 metros cuadrados de superficie dedicados a la Administración de Justicia, el doble que en la actualidad.

"La Justicia no es sólo un derecho de los ciudadanos sino, también, un servicio público fundamental y un motor de desarrollo humano y económico que debe prestarse en las mejores condiciones. Por eso, la concentración en un único inmueble de todos los juzgados de Collado Villalba supone un antes y un después para esta localidad, que va a beneficiar a los 166.000 habitantes del partido judicial", ha destacado la consejera de Justicia.

A su juicio, instalaciones de "estas características" demuestran "el esfuerzo" del Gobierno regional "durante toda la legislatura" por consolidar unos "presupuestos crecientes" para "mejorar la situación de la Justicia y de quienes hacen que funcione".

EDIFICIO CONTIGUO Y COMUNICADO

Las obras de unificación de las sedes judiciales de Collado Villalba incluyen, por un lado, la construcción de un edificio contiguo y comunicado con la sede principal actual, lo que va a permitir concentrar en un único inmueble todos los juzgados de este partido judicial y la Sección Territorial de la Fiscalía, que en la actualidad se encuentra en Madrid capital. El proyecto permitirá, además, abandonar la sede judicial situada actualmente en la Plaza de los Belgas, 8.

El proyecto incluye una reforma integral de la actual sede principal, una vez esté construida la ampliación. El proyecto incluye, además, un revestimiento exterior común tanto para el nuevo edificio como para el existente en la actualidad, lo que permitirá unificar el aspecto exterior de los juzgados, en línea con la nueva construcción.

El conjunto final albergará los ocho juzgados de Primera Instancia e Instrucción existentes, el juzgado de Violencia sobre la Mujer y espacio para dos juzgados más de reserva. Asimismo, acogerá 16 despachos para fiscales, de manera que cada uno disponga de un espacio propio y una cámara Gesell, donde las víctimas (en especial, menores) podrán declarar en un entorno amigable.

También contará con recorridos diferenciados para que las víctimas no tengan que encontrarse con sus agresores; salas de reuniones y de videoconferencia; despachos para forenses y equipos psicosociales; espacios para abogados y procuradores; salas de entrevistas; y espacio de office para el personal de los juzgados.

"ESFUERZO INVERSOR"

La consejera ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, la Consejería de Justicia ha realizado un "esfuerzo" inversor "sin precedentes" que, en el caso, de Collado Villalba se traduce en "distintas obras de mejora" de las instalaciones judiciales con una inversión de cerca de 410.000 euros.

Así, ha detallado que en el partido judicial en cuestión residen 166.000 ciudadanos de Alpedrete, Cercedilla, Collado Mediano, Collado Villalba, Galapagar, Guadarrama, Los Molinos y Torrelodones.

Entre las mejoras, se incluye la impermeabilización de la cubierta, la construcción de una escalera de emergencia exterior y mejoras para la evacuación de los edificios y en los equipos de refrigeración. Además, se ha dotado de equipos de videoconferencias a todas las salas de vistas y se han invertido 169.000 euros en nuevo mobiliario.

Las obras que se van a acometer en Collado Villalba se enmarcan dentro del Plan de Modernización de las infraestructuras judiciales en la Comunidad de Madrid, que este año cuenta con un presupuesto de 23,57 millones de euros, lo que supone un 19,6 por ciento más que en 2018 y 37 veces más que al inicio de la legislatura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana