Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/02/2019
 
 

TSJC

El TSJC rechaza suspender la declaración de Jové hasta que finalice el juicio en el TS

21/02/2019
Compartir: 

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado la petición del diputado de ERC en el Parlament y exnúmero dos de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové, para que se suspendieran su declaración como investigado, prevista para el 1 de marzo, hasta que termine el juicio por el proceso soberanista en el Tribunal Supremo.

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

Según ha informado el TSJC este miércoles, la magistrada Maria Eugenia Alegret acuerda aplazar su declaración como investigado en la causa por el 1-O hasta el lunes 25 de marzo a las 11 horas, pero descarta la suspensión de las diligencias previas hasta la terminación del juicio oral.

El abogado de Jové, Andreu Van den Eynde, solicitó en un escrito del 31 de enero la suspensión de las diligencias hasta que acabara el juicio del Supremo al considerar "incompatible" llevar la defensa de Jové y la del exvicepresidente Oriol Junqueras y del exconseller Raül Romeva, y al no querer renunciar a la defensa.

La magistrada alega que la ley prevé la suspensión puntual de una diligencia por coincidencia de señalamientos de los letrados, "pero no una suspensión 'sine die' (se ignora cuánto ha de durar el juicio ante el Tribunal Supremo aunque se prevé sean varios meses) de toda una instrucción".

Además, recuerda que las diligencias de instrucción deben realizarse "sin demora, con el fin de que los investigados no se hallen sometidos en espacios demasiado largos de tiempo a un proceso penal".

En el auto se constata que Van den Eynde conoce la causa y los hechos por los que se está investigando a su cliente, al haberlo defendido ya ante el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, como por la relación de estas diligencias con la causa en el Supremo, "por lo que el tiempo de preparación de la defensa ha de ser forzosamente menor".

El TSJC citó a declarar al que fue secretario general de la Conselleria de Economía con el Govern de Carles Puigdemont por presuntos delitos de malversación, revelación de secretos y desobediencia grave por su implicación en el proceso soberanista y la organización del 1-O, tras recibir la causa del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana