Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/02/2019
 
 

Audiencia Provincial de Cantabria

La Audiencia juzga en Santander a un grupo que robaba en las máquinas de billetes de Renfe de Cantabria y Asturias

18/02/2019
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria juzgará este lunes, 18 de febrero, en Santander a cinco acusados de formar un grupo criminal dedicado al robo de la recaudación de máquinas expendedoras de billetes en estaciones de Renfe de Cantabria y Asturias. La Fiscalía solicita seis años de prisión para el jefe y cinco y medio para el resto.

SANTANDER, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

Según el escrito del ministerio público, los acusados -que se encuentran en prisión provisional-, cometían los hechos a altas horas de la madrugada, forzando en ocasiones los accesos y abriendo las máquinas expendedoras con barras de uña. Durante los robos, iban ataviados con prendas oscuras y cubrían el rostro con gorras, capuchas y bufandas.

Actuaron entre diciembre de 2017 y marzo de 2018, en 13 estaciones de Renfe de Cantabria y Asturias, sustrayendo un total de 28.700 euros de las máquinas expendedoras y ocasionando daños en éstas y en los accesos a las estaciones por valor de 157.700 euros.

Asimismo, se les imputa el robo en dos establecimientos: un estanco de Álava y un bar de Guipúzcoa. Del primer lugar se llevaron 853 euros en tabaco, y del segundo, la recaudación de la máquina registradora y de otra recreativa, además de un ordenador.

El fiscal explica en su escrito los distintos roles de los cinco integrantes de la organización: uno era el jefe, encargado de dinamizar el grupo, seleccionar los participantes y decidir el vehículo a usar, y no siempre participaba en la ejecución directa de los hechos.

Otro de los acusados es, según el ministerio público, un segundo jefe, que se encarga sobre todo de la ejecución directa de los hechos, además de seleccionar y supervisar previamente los objetivos.

Un tercero es el conductor del grupo, encargado de llevar a los que ejecutan los robos hasta el lugar de los hechos y después devolverlos a casa. También se encarga de facilitarles ropas oscuras y las herramientas empleadas para causar los daños.

Finalmente, otros dos integrantes son los "operativos", según la denominación que les da el fiscal. Estos participan en algunos de los hechos, además de colocar los teléfonos que sustraen en los robos, encargarse de la compra de herramientas y proporcionar al grupo teléfonos móviles contratando líneas a su nombre.

Todos estos hechos son calificados por el ministerio público como un delito continuado de robo con fuerza en las cosas en local abierto al público, fuera de horas de apertura, y formando parte de grupo criminal, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Para el jefe, en quien concurre la agravante de reincidencia ya que cuenta con tres condenas por delitos de robo, solicita una condena de seis años de cárcel y para el resto, de cinco años y medio. A la hora de solicitar la pena, el fiscal también tiene en cuenta la circunstancia agravante en todos ellos de uso de disfraz.

Además, considera que deben indemnizar de manera conjunta en 188.964 euros a Renfe, así como en 4.600 euros a los otros dos establecimientos que sufrieron robos. Está previsto que este juicio continúe el martes, a la misma hora (9.30).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana