Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/02/2019
 
 

AN

Juzgan el viernes a uno de los primeros yihadistas que se conectaron desde España a servidores de propaganda del DAESH

11/02/2019
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará el próximo viernes a Rachid Ellomari, uno de los únicos tres individuos que en el año 2015 se habían conectado desde España a propaganda original concebida, elaborada y difundida por el aparato central de DAESH a través de una aplicación diseñada por la propia organización terrorista.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Este hombre, detenido en 2017, había sufrido en ese lapso "un proceso de radicalización acelerada" que implicó "adoctrinamiento y formación en diversas materias, como la elaboración de aparatos explosivos improvisados" que, según el escrito de acusación de la Fiscalía, "le convirtieron en una herramienta puesta a punto para pasar a la acción mediante la comisión de acciones violentas".

De hecho, en el registro de su domicilio y del locutorio donde trabajaba, se descubrió que tenía conexión con medio centenar de canales proyihadistas en Telegram, hacía seguimiento de las directrices de seguridad informática del DAESH y tenía manuales al respecto, disponía de más de doscientos archivos de audio elaborados por canales oficiales de la organización terrorista y cientos de imágenes y vídeos con alto grado de violencia.

Además, el acusado accedía a la emisora de radio oficial del DAESH y a la app de AMAQ, su brazo propagandístico, y navegaba en la 'deep web' para acceder a contenidos relevantes sobre adquisición de explosivos, armas, etc.

Sobre este asunto, tenía en su poder manuales escritos y audiovisuales sobre artefactos explosivos y detonación remota que han sido considerados como una guía válida para producir aparatos explosivos improvisados por el Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa de la Guardia Civil.

Para la Fiscalía, estos hechos son constitutivos de un delito de autoadoctrinamiento y autocapacitación terrorista por lo que solicita que se le imponga una pena de 4 años de prisión, tres años de libertad vigilada y doce de inhabilitación absoluta, así como inhabilitación especial para profesión u oficio educativo, deportivo y tiempo libre por el mismo periodo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  6. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  7. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  8. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  9. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  10. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana