Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2019
 
 

Audiencia Provincial de Córdoba

Retiran la custodia de sus hijos a un padre en Córdoba por fumar de manera adictiva ante ellos

06/02/2019
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha estimado el recurso de una madre contra una sentencia del Juzgado de Primera Instancia que acordaba la custodia compartida de sus hijos de diez y 13 años tras un divorcio, si bien ahora se retira la custodia al padre porque sometía a sus hijos al humo de sus cigarrillos de manera adictiva.

CÓRDOBA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

Según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press y ha adelantado el diario 'ABC', "ambos menores de forma espontánea y sin ningún tipo de indicio de manipulación, pues no se quejan del actual régimen de custodia compartida, aluden con gran preocupación apreciada en su exploración a lo que tienen que soportar de ambiente cargado de humo".

De este modo, el tribunal recoge que los dos niños dan datos que ilustran sobre "el poco interés que su padre tiene en preservarlos del riesgo objetivo que supone estar los menores en un ambiente cargado de humo".

En concreto, la Audiencia admite sustituir el régimen de guarda y custodia compartida por una custodia materna, después de que el recurso de la madre se basaba en entender que con la situación anterior no se respetaba el interés de los menores.

En este sentido, el magistrado Pedro Roque señala que el hijo mayor describe gráficamente cuando reconoce que dormía en la habitación que tiene aire acondicionado con un colchón, después de que el padre fumara allí. En esta situación, concluye el tribunal, y ante la necesidad de evitar cualquier situación de riesgo para los menores, "es evidente que el proceder del padre pone en situación de peligro la salud de los menores de forma absolutamente irresponsable y sin mirar otra cosa que no sea a su adicción".

Además, precisa que "no puede permanecer esta sala indiferente ante esta situación que perjudica a los menores en su salud, pues no sería lógico que a los menores no se protegieran en su hogar de aquello que respecto a lo que la sociedad se cuida mucho en proteger para cualquier ciudadano, mayor o menor de edad en lugares públicos".

Entretanto, la Audiencia establece un régimen de visitas y estancias en vacaciones escolares a favor del padre, pero "con apercibimientos derivados del riesgo para los menores de fumar en su presencia en lugares cerrados como hasta ahora ha venido haciendo", al tiempo que "podrá tener consigo a los hijos menores fines de semana alternos en la misma extensión que venía ya acordada, así como dos días entre semana, martes y jueves, que podrán ser alterados por acuerdo de los progenitores".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana