Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional dispone la entrega temporal a EEUU del ex ministro de Energía de Venezuela por corrupción

01/02/2019
Compartir: 

El Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional ha acordado la entrega temporal a Estados Unidos del exministro venezolano de Energía Nervis Villalobos, para que se le juzgue por un delito de blanqueo, otro de conspiración para cometer blanqueo y uno más de conspiración para violar la ley sobre prácticas corruptas en el extranjero, en relación al caso de corrupción de la petrolera PDVSA. La defensa lo ha recurrido, según informan fuentes jurídicas.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

En concreto, el juzgado que dirige Ismael Moreno ha autorizado que Villalobos sea entregado para ser enjuiciado en el Estado de Texas por un periodo de seis meses, al cabo de los cuales deberá ser devuelto a España porque aún tiene dos causas penales que se encuentran en fase de instrucción en el país y por las que debe responder.

Esta fue precisamente la razón por la que en un principio la Fiscalía se opuso a la entrega del venezolano, que quedó en suspenso mediante auto el 15 de enero de 2018 y que ahora se ordena ejecutar una vez se ha constatado que "la entrega temporal del reclamado nada influye en el normal desarrollo" de los dos procedimientos que tiene pendientes en España y que las autoridades de EEUU se comprometen expresamente a respetar los términos del acuerdo.

Villalobos está acusado de participar en una conspiración con un grupo de funcionarios de alto nivel, activos y no activos de PDVSA por la que se exigió a varios vendedores residentes dentro y fuera de EEUU "sobornos y mordidas a cambio de proporcionar asistencia" en conexión con sus negocios vinculados a la petrolera propiedad del Estado venezolano. Después, blanqueaban el dinero.

De acuerdo a los hechos que Estados Unidos le imputa, Villalobos participó en este sistema junto a Roberto Rincón y Abraham Shiera, ambos juzgados y que se reconocieron culpables de los hechos. En los registros de las cuentas de estas dos personas encontraron movimientos a Suiza por más de 27 millones de dólares, el mismo destino al que el acusado envió más de medio millón de dólares en 2011 fruto, de acuerdo a la investigación, de estas actividades.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana