Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/01/2019
 
 

TS

El Supremo rechaza una querella contra Sánchez por dejar atracar el buque Aquarius con más de 600 migrantes

25/01/2019
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha inadmitido una querella presentada contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por dar instrucciones, el pasado 11 de junio, para que España acogiese el barco Aquarius en el puerto de Valencia. Los magistrados entienden que esta actuación no supuso la comisión de ningún delito.

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El abogado Pedro Turuelo presentó el 4 de octubre de 2018 una querella contra el jefe del Ejecutivo por los presuntos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, malversación de caudales públicos y omisión del deber de perseguir determinados delitos. El letrado denunció que los "629 extranjeros ilegales o inmigrantes" fueron recibidos en las costas españolas "por un gran despliegue de medios materiales y humanos".

Añadió que se les concedió el "estatuto de refugiado sin serlo y una ayuda económica de 532 euros mensuales, más la estancia en centros especiales" y consideró que "todo ello supone un gran coste para las arcas públicas".

Sin embargo, la Sala de lo Penal del alto tribunal ha dictado un auto, con fecha del pasado 16 de enero, en el que ha acordado archivar esta querella al entender que Sánchez no ha cometido ninguno de estos delitos.

Para ello ha sumido íntegramente el informe de la Fiscalía sobre este asunto, en el que destaca que la orden del presidente del Gobierno iba dirigida a "proporcionar un trato humanitario y hasta la posibilidad de su subsistencia a las personas embarcadas, muchos de ellos menores de edad a las que se negaban recibir otras naciones de la cuenca mediterránea.

"Poco esfuerzo exige alcanzar la conclusión de que los hechos que se imputan al denunciado en modo alguno tienen encaje en los tipos penales que sustentan la querella", afirma el Ministerio Público. Asimismo, el auto recuerda que la decisión que adoptó el Consejo de Ministros tenía la finalidad de "prestar la necesaria asistencia de los embarcados", posponiéndose la decisión "sobre el futuro de los mismos".

Para los magistrados y la Fiscalía es una "verdadera desmesura" y "carece de cualquier sentido" que la decisión de Sánchez esté relacionada con la "idea de una promoción ilegal o clandestina de la inmigración de ciudadanos extranjeros, la sustracción de los capitales públicos para atenderlos o la omisión de perseguir delitos cometidos por no se sabe quién y que en modo alguno se han acreditado", como pretende el abogado querellante.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana