Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/01/2019
 
 

AN

Condenado a 2 años de cárcel y 5 de libertad vigilada el yihadista que quería montar un califato en "Al-Andalus"

14/01/2019
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a dos años de cárcel, cinco de libertad vigilada y nueve de inhabilitación absoluta a Kamal Joao Carlos Luzito, el yihadista que quería montar un califato en 'Al-Andalus', por un delito de enaltecimiento del terrorismo: Se conectaba a las redes desde los ordenadores de la UNED y tomaba fotos de edificios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Huelva, donde vivía.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a dos años de cárcel, cinco de libertad vigilada y nueve de inhabilitación absoluta a Kamal Joao Carlos Luzito, el yihadista que quería montar un califato en 'Al-Andalus', por un delito de enaltecimiento del terrorismo: Se conectaba a las redes desde los ordenadores de la UNED y tomaba fotos de edificios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Huelva, donde vivía.

El tribunal, que juzgó a Luzito el pasado 17 de diciembre, da por probado que este hombre estuvo compartiendo en su perfil de Facebook "comentarios a favor del yihad violento" desde el último trimestre de 2013 y hasta mediados de 2014, periodo además en el que accedió a un foro prolijo en este tipo de contenidos.

En ese foro, se conectaba a un espacio dentro dirigido a muyaidines donde se difunden "manuales de captación, información relacionada con la preparación de actos terroristas y de alabanza a sus líderes", donde estuvo publicando "mensajes en favor de la comisión de actos terroristas solicitando para ello ayuda personal, militar o económica".

"Yo quiero dinero para luchar contra enemigos del Islam en el Al Andalus para recuperar la civilización musulmana", "Quiero crear una fuerza islámica en Al Andalus para ayudar a los muyahidines y musulmanes a crear un califato" o "Necesito armas modernas para enfrentarme al reto en Al Ándalus", fueron algunos de sus mensajes.

Da por probada la Sala también que para conectarse a internet y llevar a cabo esta actividad, el acusado utilizaba los ordenadores de la sede de la UNED en Huelva, donde vivía con sus padres, así como el portátil de un amigo y zonas de wifi públicas, su propia red y la de alguna vecina.

No era su única actividad. En la entrada y registro de su domicilio la Guardia Civil encontró una cámara de fotos y un archivo con imágenes que él mismo había tomado de edificios de Guardia Civil y Fuerzas Armadas en Huelva. Atesoraba también un vídeo con la destrucción de una base estadounidense en Afganistán y archivos encriptados sobre la confección de un artefacto explosivo.

"NO SOY MUSULMÁN PRACTICANTE"

Él negó toda vinculación con el yihadismo en su declaración ante el tribunal y de hecho, dijo que ni siquiera era musulmán practicante. Sin embargo, la Sala considera que se ha acreditado con la prueba practicada "la intolerancia del acusado hacia todo aquel que no comulgue con sus ideas radicales y en favor de la yihad violenta".

En la misma línea, sentencia que se ha probado "la absoluta carencia de respeto y tolerancia a otras ideas distintas a aquella" en el procesado, así como que "sus mensajes son serios, violentos, agresivos, contundentes, acerca de la necesaria aniquilación del enemigo y la victoria del yihad y su determinación es clara y repetitiva" pues "lo que quiere y proclama es atacar y aniquilar a los no creyentes".

"Con estos elementos, no cabe duda de que la correcta tipicidad de los hechos objeto de acusación se corresponden con el delito de enaltecimiento", concluye la Sala, frente al Ministerio Fiscal, que pedía esta como pena alternativa porque a priori consideraba que se trataba de un delito de autoadoctrinamiento por el que debía ser condenado a cuatro años de cárcel.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas
  9. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  10. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana