Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/01/2019
 
 

Curso de litigación internacional

04/01/2019
Compartir: 

Del 7 de enero al 20 de febrero de 2019 se celebrará en la sede del ICAB, el “Curso de litigación internacional”.

Fecha inicio: 07-01-2019

Fecha finalización: 20-02-2019

Lugar: Aula 64, 6.ª planta del ICAB (C/Mallorca, 283)

Horario: LUNES Y MIÉRCOLES De 19 a 21 horas

EXCEPCIONALMENTE JUEVES 10/01/2019

Organiza: Sección de Derecho Internacional y de la Unión Europea

PROGRAMA

I) DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CIVIL Y MERCANTIL

07/01/19 Competencia judicial y derecho aplicable en el ámbito contractual (Regl. "Bruselas I bis" y "Roma I").

Albert Font Segura

Doctor en Derecho, Profesor Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pompeu Fabra

09/01/19 Competencia judicial y derecho aplicable en el ámbito extracontractual (Regl. "Bruselas I bis" y "Roma II").

Rafael Arenas García

Doctor en Derecho, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona

10/01/19 Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras y títulos ejecutivos europeos (Regl. "Bruselas I", 805/2004 y "Bruselas I bis").

Blanca Padrós Amat

Abogada. Traductora Intérprete Jurada y Profesora Asociada de Derecho Internacional Privado de la UPF

II) DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO FAMILIA Y SUCESIONES

16/01/19 Competencia judicial, derecho aplicable y reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en temas de familia personales: nulidad, separación o divorcio y responsabilidad parental (Regl. "Bruselas II bis" y "Roma III" y Convenios internacionales) y sustracción internacional de menores (Conv. de La Haya).

Anna Maria Vidal Cardona

Abogada, Doctora en Derecho y Profesora Asociada de Derecho Internacional Privado de la UPF

III) COOPERACIÓN PROCESAL TRANSFRONTERIZA

21/01/19 Obtención de pruebas en el extranjero (Regl. 1206/2001 y Conv. De La Haya).

Cristina González Beilfuss

Doctora en Derecho, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la UB

23/01/19 TALLER PRÁCTICO

Carmen Parra Rodríguez

Doctora en Derecho, Profesora Titular de Derecho Internacional de la Universidad Abat Oliba CEU

28/01/19 Notificación y traslado de documentos judiciales y extrajudiciales en el extranjero (Regl. 1393/2007 y Conv. De La Haya).

Raimon Tagliavini Sansa

Abogado

IV) PROCEDIMIENTOS DE INSOLVENCIA

30/01/19 Procedimientos concursales transfronterizos (Regl. 1346/2000 y 2015/848) y procedimientos concursales nacionales con elementos extranjeros.

Tomás Nart Mampel

Abogado

V) TALLERES PRÁCTICOS PROCESALES

04/02/19 TALLER PRÁCTICO

Francisco Javier Carmona Fernández

Abogado

06/02/19 Competencia judicial, derecho aplicable y reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en temas de familia patrimoniales: alimentos (Regl. 4/2009), regímenes económicos matrimoniales (Regl. 2016/1103) y de parejas registradas (Regl. 2016 / 1104) y sucesiones internacionales (Regl. 650/2012).

Anna Maria Vidal Cardona

Abogada, Doctora en Derecho y Profesora Asociada de Derecho Internacional Privado de la UPF

VI) PROCESOS CREADOS POR LA UE

18/02/19 Proceso monitorio europeo (Regl. 1896/2006).

Proceso europeo de escasa cuantía (Regl. 861/2007).

Isabel Mateu Martín

Abogada

VII) ALTERNATIVE DISPUTE RESOLUTION: INTRODUCCIÓN AL ARBITRAJE INTERNACIONAL

20/02/19 Esquema del arbitraje internacional.

Jordi Sellarés Serra

Secretario General del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (París)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  4. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  5. Agenda: El principio de transparencia en las relaciones laborales y la Protección al Informante de Infracciones y Delitos
  6. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  7. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  8. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  9. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España
  10. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana