Diario del Derecho. Edición de 19/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/12/2018
 
 

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia de Madrid prohíbe a un guardia civil usar armas ocho años por disparar a sus vecinos desde la ventana

12/12/2018
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un guardia civil a una multa de 3.000 euros y a la prohibición de portar armas durante ocho años por disparar en octubre de 2014 a sus vecinos desde la ventana de su vivienda.

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) -

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que se considera a Jon Batiste M.C. autor responsable de un delito continuado de daños, con la agravante de alteración psíquica.

En cambio, se le absuelve del delito de homicidio en grado de tentativa del que había sido acusado. El fiscal pidió en el juicio una condena de siete años de prisión.

La resolución subraya que el acusado padece una dependencia al alcohol, lo que en el momento de los hechos alteró de forma grave sus capacidades volitivas e intelectivas.

Los hechos se produjeron el 24 de octubre de 2014 cuando el condenado, guardia civil de profesión, disparó "de forma indiscriminada" 8 balas frente a las ventanas de sus vecinos en el madrileño distrito de Tetuán.

Cuatro de los proyectiles disparados por el agente, que en momento de ocurrir los hechos estaba de baja laboral, impactaron en distintas partes del salón de una de las viviendas cuando una mujer y su hija se hallaban en la cocina. Otros dos proyectiles fueron disparados contra casas en las que en esos momentos no se encontraba nadie en su interior.

Tras el aviso de los vecinos, la Policía acudió al domicilio del guardia civil, encontrando tres casquillos de bala en su casa y otros cinco en la calle. En consecuencia, se le intervino el arma reglamentaria, dos cargadores con varios cartuchos cada uno, una caja de munición con 19 balas y otra con 25, y los casquillos mencionados.

Los agentes que le interrogaron lograron que confesase que había disparado con su arma reglamentaria desde la venta. "Sí, se me ha ido la gaita. Me he tomado un par de copas", señaló, según informaron en su momento fuentes policiales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Constitucional ampara a una mujer que compró una casa 'okupada'
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Estudios y Comentarios: La tiranía de la ignorancia; por Alfonso López de la Osa, Profesor de Derecho Administrativo y de Derecho Sanitario Comparado
  4. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  5. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  8. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  9. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  10. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana