Diario del Derecho. Edición de 16/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/12/2018
 
 

Inauguración de un curso

Delgado dice que una reforma de la Constitución debería contar con el consenso que tuvo la de 1978

11/12/2018
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha afirmado este lunes durante la inauguración de un curso sobre constitucionalismo dirigido a abogados del Estado que "debemos desterrar cualquier forma de violencia, porque no se pueden imponer las ideas por la violencia nunca jamás".

MADRID, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

Delgado ha realizado estas afirmaciones durante una intervención en la que ha destacado las bondades de la Constitución de 1978 de la que ahora se cumplen 40 años, sobre la que ha dicho que el reconocimiento de sus avances no debe llevar a la complacencia, puesto que durante la última crisis económica se produjo un retroceso de derechos de la ciudadanía.

Ha señalado también que una posible reforma del texto constitucional debería contar con los niveles de "compromiso y consenso" que mostraron los protagonistas constituyentes, y ha destacado como hitos de los últimos 40 años de progreso que ha permitido la Carta Magna el actual "modelo territorial" que permite la pluralidad, así como la creación de de una sociedad igualitaria.

Ha reconocido igualmente la labor de las mujeres que colaboraron en la creación de nuestra Carta Magna como fueron Teresa Revilla, Pilar Bravo, Dolores Pelayo, Belén Landáburu y Gloria Vegue.

Sobre los abogados del Estado ha señalado que también fue en 1978 cuando aprobó las oposiciones a este Cuerpo la primera mujer y ha reconocido la labor de este colectivo, de altísima preparación jurídica, por ser "garantía e instrumento de independencia".

Los cursos han comenzado con una conferencia del presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, quien ha destacado ante los abogados asistentes al curso la importancia de la jurisprudencia del tribunal de garantías y la especial trascendencia del articulado de la Constitución.

Ha destacado especialmente González Rivas el artículo 10 del texto, que habla de la dignidad de la persona como fundamento del orden político y social, y su conexión con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la que hoy se cumplen 70 años.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Agonizante europeísmo del Gobierno; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) tras años de maltrato
  3. Estudios y Comentarios: Nota breve sobre una ponencia de sentencia constitucional; por Ramón Trillo; Ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: La urgente necesidad de reducir la complejidad del Derecho digital europeo; por Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado
  5. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  6. Actualidad: Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar
  7. Estudios y Comentarios: La ley electoral cumple 40 años; por Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional
  8. Legislación: Tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería
  9. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  10. Tribunal Supremo: Analiza la Sala los efectos de la prórroga ordinaria de un Convenio Colectivo con relación a la cláusula de revisión salarial contenida en el mismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana