Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/12/2018
 
 

Premio Memorial Degà Roda i Ventura 2018

07/12/2018
Compartir: 

El ICAB convoca el “Premio Memorial Degà Roda i Ventura 2018”. El Premio está destinado a galardonar los mejores trabajos que versen sobre Colegios profesionales y el ejercicio de las profesiones liberales, especialmente la abogacía, publicados en el territorio del Estado español y escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del mismo.El plazo para presentar los Trabajos finaliza el lunes 10 de diciembre a las 20h

Bases del Premio Memorial Degà Roda i Ventura 2018

1. Podrán optar al Premio los licenciados/as y graduados/as en Derecho y los/las estudiantes de una Facultad de Derecho.

2. El Premio está destinado a galardonar los mejores trabajos que versen sobre Colegios profesionales y el ejercicio de las profesiones liberales, especialmente la abogacía, publicados en el territorio del Estado español y escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del mismo entre el 1 de enero y el 10 de diciembre de 2018.

3. El Premio tiene dos modalidades:

Modalidad A Premio al mejor artículo, serie de artículos o reportaje de carácter informativo o divulgativo publicado en prensa escrita o digital, en publicaciones periódicas y regulares, que trate sobre alguna de las materias indicadas en la base número 2.

Esta modalidad está dotada con 1.500 euros.

Modalidad B Premio a la mejor monografía, ensayo o artículo doctrinal publicado que trate sobre alguna de las materias indicadas en la base número 2.

Esta modalidad está dotada con 3.000 euros.

4. Los trabajos que opten al Premio deberán presentarse a la Secretaría del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (calle Mallorca, 283, 08037 Barcelona) y la fecha límite de presentación será el 10 de diciembre de 2018. Para aquellos trabajos enviados por correo certificado, la fecha del matasellos determinará la aceptación o no del envío.

5. No podrá presentarse al Premio Memorial Decano Roda y Ventura el concursante que participe en otro Premio jurídico convocado por esta Corporación durante el 2018, así como tampoco los miembros de la Junta de Gobierno, trabajadores y colaboradores no docentes del ICAB.

6. El Jurado, presidido por la decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona y constituido por todos los decanos eméritos de la Corporación, se reserva el derecho de adjudicar el Premio a un trabajo publicado que se lo merezca, aunque no se haya presentado al Premio, siempre que se haya publicado durante el 2018, así como de hacer mención especial de alguno de los trabajos no premiados que, por su calidad e interés, se hagan dignos. Igualmente, el Jurado podrá declarar desierto el Premio.

7. El nombre del ganador/a del Premio se hará público durante una de las Sesiones solemnes de los Actos organizados por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona para conmemorar la Festividad de Sant Raimon de Penyafort 2019.

8. Si no se presentara ninguna persona al concurso, o el Premio fuera declarado desierto, el importe del Premio se podrá añadir al del año siguiente o distribuirse en los años sucesivos.

9. Los trabajos no premiados podrán ser recuperados por sus autores en el plazo de tres meses a partir de la concesión del Premio.

10. El importe de los premios otorgados estará sujeto a las retenciones establecidas por la legislación vigente.

11. La participación en este Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.

Los convocantes resolverán cualquier aspecto no previsto que se pueda plantear.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana