Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2018
 
 

Huelga

El CGPJ cifra en 2.559 los jueces que han hecho huelga, 675 menos que las asociaciones convocantes

21/11/2018
Compartir: 

Comunicará el dato de seguimiento al Ministerio de Justicia para un posible descuento del salario

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Un total de 2.559 jueces y magistrados han secundado este lunes la jornada de huelga, según cifras del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que rebajan en 675 los datos aportados por las asociaciones convocantes.

En un comunicado, el CGPJ explica que estas cifras se obtienen por los profesionales que han comunicado a las presidencias de sus respectivos tribunales superiores de justicia, mediante las vías habilitadas al efecto en cada territorio, su decisión de secundar el paro.

El órgano de gobierno de los jueces remitirá los datos de los que dispone al Ministerio de Justicia en respuesta al escrito remitido al el pasado 12 de noviembre por el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, interesando que se adoptaran "las medidas que, en su caso, posibiliten a la habilitación del ministerio efectuar la detracción proporcional de haberes de quienes puedan secundar el paro".

Por comunidades autónomas, el resultado de la huelga ha sido el siguiente: En Andalucía, 507 jueces y magistrados; en Aragón, 92; en Asturias, 66; en Islas Baleares, 61; en Canarias, 136; en Cantabria, 48; en Castilla-La Mancha, 112; en Castilla y León, 143; en Cataluña, 307; en Comunidad Valenciana, 294; en Extremadura, 65; en Galicia, 144; en Madrid, 321; en la Región de Murcia, 94; en Navarra, 44; en País Vasco, 86; y en La Rioja, 25.

En los órganos centrales, siete magistrados del Tribunal Supremo y seis de la Audiencia Nacional han comunicado a sus respectivas presidencias su decisión de participar en la jornada de paro.

Así, según los datos remitidos al CGPJ, el porcentaje de jueces y magistrados que han comunicado su participación en la jornada de paro respecto al total de jueces y magistrados en activo en España ha sido del 46,88 por ciento, es decir, un 13,2 por ciento menos que los datos aportados por las asociaciones profesionales, que elevan la cifra hasta el 60,09 por ciento.

Según el CGPJ, la jornada de huelga ha supuesto la suspensión de al menos 3.500 actuaciones judiciales, aunque no es posible ofrecer una cifra global porque no todos los juzgados han detallado las cifras. Según la información recibida por el órgano de gobierno de los jueces, sólo en la Comunidad de Madrid se han suspendido 743 actuaciones, mientras que en Cataluña han sido cerca de 550.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana