Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2018
 
 

AN

El presidente de la Audiencia Nacional pide "moderación" tras el fallo del Supremo sobre las hipotecas

12/11/2018
Compartir: 

El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, considera que las "críticas" y el "enfado" con el Tribunal Supremo tras la decisión sobre el impuesto de hipotecas son legítimas, si bien ha hecho un llamamiento a la "moderación" y respetar a esta institución como se respetan otras.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

"Todo debe pasar por el derecho a la crítica, pero el Supremo, como cualquier otra institución, debe ser respetado", ha subrayado Navarro en un desayuno informativo organizado por el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), en el que ha pedido "moderación" y "meditar un poco lo ocurrido".

"Yo creo que en estos momentos esta sentencia por su trascendencia, y va a haber modificaciones legislativas en el Consejo de Ministros de hoy, creo que hay que meditar un poco, ver lo que ha ocurrido y ver cómo se puede solucionar", ha manifestado.

En concreto, preguntado sobre el decreto que tiene previsto aprobar el Gobierno, que va en contra del fallo del Supremo según el cual es el cliente el que debe seguir pagando el impuesto, el presidente de la Audiencia Nacional ha aclarado que le parece "perfectamente legítimo" y que, por tanto, igual que él pide "respeto" para el Supremo y otras instancias judiciales, también lo debe haber hacia el Poder Ejecutivo.

En cuanto a las presiones que reciben los jueces en ocasiones, recordando en este sentido al tribunal que juzgó a los miembros de 'La Manada', Navarro ha dicho que su trabajo "a veces es difícil por la repercusión social" de determinados asuntos, por lo que considera que quizá sería conveniente que se pusieran en marcha mecanismos dirigidos a proteger la independencia judicial.

Navarro está de acuerdo en que los jueces deben admitir las críticas a su trabajo, pero no presiones, las cuales tampoco deben ser admitidas por los magistrados.

"A NADIE LE GUSTA" LA HUELGA

Sobre la huelga de jueces y fiscales fijada para el próximo 19 de noviembre, el presidente de la Audiencia Nacional ha admitido que "a nadie le gusta" una convocatoria así, "ni a los jueces", pero se ha mostrado seguro de que el Ministerio de Justicia y las asociaciones encontrarán puntos de encuentro.

"Estoy convencido de que al menos van a encontrar un punto de diálogo porque la huelga no gusta a nadie. En todo caso, he de decir que la Justicia no se paraliza porque habrá servicios mínimos", ha explicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Legislación: Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana