Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/11/2018
 
 

Reivindicaciones de la huelga

Justicia dice a jueces y fiscales que no cambiará el sistema de elección del CGPJ y anuncia 75 nuevas plazas judiciales

08/11/2018
Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha trasladado este miércoles a varias asociaciones de jueces y fiscales la "imposibilidad" de cambiar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "al no existir consenso entre las fuerzas parlamentarias".

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Asimismo, el Ministerio que dirige Dolores Delgado ha anunciado la creación de 75 nuevas unidades judiciales para el año 2019, una propuesta que ya ha sido enviada a las comunidades autónomas y que se encuentra a la espera de tramitación.

Delgado ha resaltado el "enorme esfuerzo para racionalizar la digitalización de la Justicia, así como la implantación de nuevas oficinas judiciales". "Aspectos en los que, antes de tomar decisiones, se está oyendo a todos los actores implicados", ha añadido.

En la reunión, la titular de Justicia ha rechazado que sean los jueces los que elijan con carácter exclusivo a los vocales del CGPJ ante la falta de un consenso parlamentario. Eso sí, ha recordado que el objetivo del Ejecutivo es profundizar en el "refuerzo de la independencia de jueces y magistrados".

Además, Delgado ha subrayado que se está ultimando en el Senado la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que afecta a la recuperación de derechos laborales de jueces y fiscales tales como permisos, licencias de paternidad e incapacidades temporales.

REUNIÓN EL PRÓXIMO 12 DE NOVIEMBRE

El encuentro que Delgado ha mantenido esta mañana un encuentro con la Asociación Profesional para la Magistratura (APM), Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD), Foro Judicial Independiente (FJI), Asociación de Fiscales (AF) y Unión Progresista de Fiscales (UPF) llega después de la convocatoria de huelga del próximo día 19.

Desde el Ministerio han asegurado que se mantienen abiertas "todas las vías de comunicación" con las asociaciones, a las que han citado para un nuevo encuentro el próximo lunes 12 de noviembre, una semana antes de la jornada de paro.

Por su parte, la Asociación de Fiscales (AF) ha señalado a Europa Press que las negociaciones se encuentran "atrancadas" porque "no hay avances" de ningún tipo. Según ha explicado la presidenta de esta asociación --la mayoritaria en la carrera fiscal-- la exposición que ha hecho Justicia "es lo mismo que dijo el anterior equipo ministerial".

"Decepcionado", ha dicho sentirse el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, Miguel Pallarés, tras la reunión, aunque ha reconocido que "no esperaba nada" de este encuentro. Asimismo, ha criticado la convocatoria para la semana que viene, ya que no considera que "sea lo más oportuno", aunque, añade que primero se deben estudiar el objeto de esta nueva entrevista.

HUELGA DE SECRETARIOS JUDICIALES

Por otro lado, el Ministerio de Justicia ha convocado para este jueves a las asociaciones de los letrados de la Administración de Justicia, quienes tienen previsto ir a la huelga el próximo 13 de noviembre, seis días antes que los jueces y fiscales. El fin es el mismo, estudiar sus reivindicaciones y tratar de evitar también este paro.

Esta reunión será dirigida por el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo. Sin embargo, la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) ya ha anunciado este miércoles que no acudirá, ya que la consideran "tardía y vacía de contenido", según han afirmado en un comunicado.

Los principales motivos para declinar la invitación es que la convocatoria no sólo no se acompañaba de un orden del día, sino que "ni hace ofrecimiento o propuesta creíble que permita atisbar un cambio de postura del Ministerio".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana