MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
A finales del mes de octubre, el Consejo General de la Abogacía Española denunció que el Ministerio de Justicia aún no había realizado el abono correspondientes a estos tres meses y destacó que se estaban incumpliendo los "compromisos alcanzados" sobre el pago mensual de los profesionales que prestan servicios en el sistema de Asistencia Jurídica Gratuita. En este sentido, afirmó que se estaban vulnerando los plazos de pago establecidos en la Ley 1/1996, de 10 de enero de Asistencia Jurídica Gratuita y en su reglamento de desarrollo de 2003.
El Ministerio de Justicia tenía bloqueado el abono correspondiente al tercer trimestre del año hasta que el CGAE no reintegrase el importe de 591.297 euros que habían sido pagados de más por el anterior equipo ministerial, dirigido por Rafael Catalá. Una vez que se ha comprobado que la cantidad ha sido devuelta, se "ha logrado desbloquear las subvenciones pendientes de los abogados de oficio", afirma el departamento que dirige Dolores Delgado.
Justicia ha ordenado que la cantidad pendiente por estos tres meses, que asciende a un total de 7.835.117 euros, se pague de "modo inmediato", El abono se hará efectivo en el plazo de quince días.
Ante el impago, el Consejo General de la Abogacía Española, presidido por Victoria Ortega, procedió el día 29 de octubre a requerir formalmente a la ministra de Justicia el pago de los meses de julio, agosto y septiembre pendientes de abonar, con los correspondientes intereses devengados. Asimismo, advirtió, que si la situación persistía, el Pleno de este Consejo que se celebra mañana adoptaría las medidas "pertinentes" en defensa de los derechos de los abogados adscritos al turno de oficio.