Diario del Derecho. Edición de 07/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2018
 
 

Congreso

El Congreso pide promover la compra 'online' y la tecnología 5G en el comercio minorista

10/10/2018
Compartir: 

El Congreso ha reclamado este martes al Gobierno un plan de apoyo a la competitividad del comercio minorista para los dos próximos años que promueva, entre otras cuestiones, la compra electrónica y la tecnología 5G a través de actividades de divulgación en el sector.

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS)

Así, la Comisión de Industria, Turismo y Comercio ha aprobado un texto pactado por el PSOE y Ciudadanos a raíz de sendas iniciativas de ambas formaciones, respaldado además por el PSOE. Frente a ello, Unidos Podemos, Esquerra Republicana y PNV han optado por abstenerse.

La iniciativa pide que el plan cuente con una dotación presupuestaria superior a la recogida en años anteriores, que comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los agentes sociales participen en su elaboración y que apueste por la transformación digital del sector, "apoyándose si es preciso en la colaboración público privada".

Entre otras medidas, pide impulsar la economía digital a través de la mejora de las infraestructuras y el fomento de industrias y servicios de contenidos digitales, avanzar en la mejora de la gestión integral del punto de venta, mejoras de la formación en competencias digitales, y el desarrollo de un programa de ayudas específicas a pymes y autónomos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  2. Estudios y Comentarios: ¿A quién le importa?; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra
  3. Legislación: Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en las ciudades de Ceuta y Melilla
  4. Estudios y Comentarios: Nuestra Constitución y su Tribunal; por Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Referéndum (a propósito de la ley de amnistía); por Ignacio Arroyo Martínez, abogado y catedrático de Universidad
  6. Estudios y Comentarios: ¿Europa nos salvará?; por Araceli Mangas Martín, vicepresidenta de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (UCM)
  7. Actualidad: El TS inadmite la querella de Vox contra Armengol al no ver delito en avalar las lenguas cooficiales antes de la reforma
  8. Estudios y Comentarios: La Constitución ante el espejo del tiempo; por Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  9. Actualidad: El Supremo recuerda que compete al Judicial controlar los actos del Gobierno tras las críticas por el 'caso Valerio'
  10. Estudios y Comentarios: La Constitución de 1978 en la encrucijada; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana