Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/10/2018
 
 

Ministro del Interior

Marlaska: "La Constitución puede ser modificada en aquello donde exista un verdadero consenso"

05/10/2018
Compartir: 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado por materializar una reforma de la Constitución Española en aquellas cuestiones en las que exista "un verdadero consenso", trabajando primero en las "conductas, cuestiones o voluntades" que requieran ser consensuadas para posteriormente reformarlas.

LAS PEDROÑERAS (CUENCA), 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha manifestado el titular de Interior en declaraciones a los medios antes de ofrecer una conferencia sobre valores constitucionales enmarcada en los actos de conmemoración de los 40 años de la Carta Magna en el instituto Fray Luis de León de Las Pedroñeras (Cuenca).

A su juicio, es prioritario "ser capaces todos de llegar a un consenso para saber que hay cosas mejorables" y "luego hacer lo posible por materializar una reforma" que beneficie a la sociedad.

En los valores que ha querido transmitir a los alumnos, ha destacado la "igualdad, libertad y dignidad humana" que promulga el Estado, "la única formar de generar una sociedad cohesionada dentro de la diversidad en sus posibles manifestaciones".

En este punto, ha señalado que la educación pública "es fundamental", pues actúa como "el único ascensor social que permite que las ciudadanos y ciudadanas puedan crecer hasta donde quieran", al tiempo que ha remarcado la labor de este instituto de Las Pedroñeras por realizar "mucho trabajo" en remarcar estos valores a lo largo de los 40 años de la Constitución.

REIVINDICACIONES DE JUSAPOL

A las puertas del instituto, alrededor de una decena de miembros de la Asociación Justicia Salarial Policial (Jusapol) de Cuenca han desplegado una pancarta en la que se podía leer 'Equiparación de Policía y Guardia Civil con policías autonómicas. Justicia salarial' para reclamarle al ministro "una equiparación salarial real" de este cuerpo.

El portavoz en Cuenca, Jesús Page, ha manifestado que el Ministerio del Interior debería poner "más voluntad" porque todavía "13.481 familias" a nivel nacional siguen sin percibir "ni un euro" de la equiparación salarial de este colectivo, olvidando "horas extras, jubilaciones o la reserva en segunda actividad".

A preguntas de los medios, Fernando Grande-Marlaska ha lanzado un mensaje para los sindicatos de policías, guardias civiles y todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado porque "han hecho un trabajo importante para los derechos de sus compañeros" con un acuerdo de equiparación salarial "importante", que va a tener lugar en sus nóminas en el mes de octubre.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Yo no la modificaría pues ya está bien como está, [email protected]

Escrito el 05/10/2018 11:09:11 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana