Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/10/2018
 
 

TSJM

El SERMAS deberá indemnizar con 24.000 euros a una paciente por secuelas en una intervención de hernia de hiato

03/10/2018
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al SERMAS a indemnizar 24.000 euros a una paciente por vulneración del consentimiento informado tras las graves secuelas que sufre la mujer tras una intervención de hernia de hiato.

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que la Sección Décima estima parcialmente el recurso interpuesta por la afectada a través de la Asociación El Defensor del Paciente contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, condenando a la parte demandada al pago de 24.000 euros porque entiende que ha habido una vulneración del consentimiento informado.

La paciente, de 65 años, padecía reflujo gastroesofágico con hernia de hiato paraesofágica y Barrett. Por ello, se intentó el 16 de marzo de 2012 una intervención con Nissen laparoscópico, que tuvo que reconvertirse en abierto, en el Hospital de Móstoles.

La intervención se complicó con perforación esofágica y dehiscencia de anastomosis, practicándose anastomosis gastroesofágica cervical, con mala tolerancia alimentaria y estenosis de la anastomosis que se trató con dilataciones de la misma.

Dos días después fue reintervenida de manera urgente, estando 19 días en coma. Quedó en mal estado, teniendo que ser dilatada con endoscopio en 26 ocasiones.

El 13 de noviembre de 2013 la afectada fue intervenida para una reconstrucción total del aparato digestivo, tras las dos intervenciones anteriores, para tratar de subsanar los gravísimos errores cometidos, realizándose interposición colónica.

Según los facultativos que la atendieron "le ha quedado tocado el pulmón izquierdo a causa de la operación" por lo que cualquier episodio de enfriamiento deberá ser cuidado de manera extrema.

Tras la nueva reintervención, según ha destacado la asociación, la mujer ha perdido más de 12 kilos y está en seguimiento en la Unidad de Disfagia en Madrid. Tiene una serie de complicaciones hasta el día de la fecha que merman infinitamente su calidad de vida.

"Tampoco puede comer, se atraganta y vomita el alimento. Incluso no puede descansar de noche, ya que regurgita lo que ha ingerido, habiendo incluso noches que se las pasa vomitando", señala la asociación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  9. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana