PROGRAMA
JUEVES 4 de octubre
11:00 horas
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y ACREDITACIONES
11:30 horas
INAUGURACIÓN
12:30-14:00 horas
MESA 1: NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.
Ponentes:
Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer N.º2 de Las Palmas.
María Martín González, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Modera:
Filomena Peláez Solís, presidenta de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Secretario:
Sergio Herrero Álvarez, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
14:00-16:30 ALMUERZO DE TRABAJO. RESTAURANTE VERMUTS ROFES.
16:30-18:00
MESA 2: VALORACIÓN DEL RIESGO EN EL ÁMBITO POLICIAL Y FORENSE. ESTRATEGIAS NECESARIAS PARA UNA BUENA RELACIÓN PROFESIONAL CON LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Ponentes:
Raúl Aguilar Ruiz, subinspector, jefe de Proximidad y Atención al Ciudadano del Campo de Tarragona de la Policía de la Generalitat - Mossos d’Esquadra.
Ana Hidalgo Ocaña, psiquiatra forense en el Instituto Vasco de Medicina Legal.
Modera:
Encarna Orduna Pardo, decana del Colegio de Abogados de Reus.
Secretaria:
Amparo Echávarri Rodríguez, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
18:00-18:30: PAUSA CAFÉ
18:30-20:00
MESA 3: CUESTIONES SUSTANTIVAS Y PROCESALES DE ACTUALIDAD. ESTUDIO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA AGRAVANTE DE GÉNERO. DERECHO DE LA VÍCTIMA VERSUS DERECHO DE DEFENSA.
Ponentes:
Ángeles Carmona Vergara, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
Elisa Campoy López-Perea, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Modera:
Concepción Ortega Fernández, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Secretaria:
Carmen Sala Picón, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
20:50: SALIDA HACIA CAMBRILS.
22:00: CENA EN EL DORADO RESORT. CAMBRILS.
VIERNES 5 de octubre
10:00-11:00
MESA 4: DERECHOS LABORALES DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Ponente:
Idoia Pérez Araiz, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Modera:
Miquel Puiggalí Torrentó, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Secretaria:
Ana Mozos Mújica, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
11:00-12:00
MESA 5: RESPUESTA PENAL A LOS DELITOS COMETIDOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ponentes:
María Tardón Olmos, presidenta sección 27ª de la Audiencia Provincial de Madrid.
Ramiro Guinea Segura, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Modera:
José Antonio Mellado Ballastra, vocal de Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Secretaria:
María Isabel Martínez Pérez, vocal de Subcomisión de la Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
12:00-12:30: PAUSA CAFÉ
12:30-14:00
MESA 6: VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENES Y ADOLESCENTES
Ponentes:
Francisco García Ingelmo, fiscal de Menores en la Fiscalía General del Estado.
Montserrat Linares Lara, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Modera:
Garbiñe Gorostiza Vicario, vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
Secretaria:
María José López Belmonte, vocal de la Subcomisión de la Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.
14.00-14:15: LECTURA DE CONCLUSIONES Y CLAUSURA.
14:15: VERMUT OFRECIDO POR BODEGAS YZAGUIRRE.