Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2018
 
 

Menores más protegidos

Los juzgados de Móstoles contarán con una cámara Gessel, como los de Plaza de Castilla y San Blas

24/09/2018
Compartir: 

La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, ha anunciado este viernes que los juzgados de Móstoles serán los primeros que cuenten con una cámara Gesell --para que los menores estén más protegidos--, además de Madrid capital que en breve tendrá dos, una en San Blas y en Plaza de Castilla.

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

Ibarrolla ha destacado la importancia que tiene para los menores el facilitarles un "entorno amable" como éste, cuando es necesario que relate unos hechos. "Hay que evitar esa revictimización de volver al Juzgado y, además, ayudarles a que puedan expresar lo que ha ocurrido de una manera lo más relajada posible, que se sientan con comodidad y libertad".

Así lo ha dicho la consejera durante su visita a las obras de adecuación de la Antiguas Escuelas de Móstoles que acogerán la nueva sede judicial. Los trabajos de las mismas terminarán el 30 de noviembre, por lo que en diciembre se realizará el traslado, y esto permitirá construir la mencionada cámara dentro del espacio que queda vacío en el edificio principal, en la calle Luis Jiménez de Asúa.

"Será entonces cuando se podrá construir la mencionada cámara, que no llevarán mucho tiempo de ejecución", ha señalado, para detallar que se instalará a principios del año que viene. Se trata de una sala acondicionada para que el menor o víctima del delito trate con el psicólogo o profesional que le atiende.

En una habitación contigua, separada por un espejo espía, todas las partes, incluido el juez, siguen el interrogatorio y participan de él comunicándose con el profesional a través de un pinganillo. La declaración se graba y queda como prueba preconstituida, evitando que tenga que repetirla durante la vista oral.

Además, el edificio principal también creará una sala amigable donde poder tomarles declaración sin que tengan que tener contacto con su posible agresor.

NUEVA SEDE JUDICIAL

La consejera de Justicia también ha avanzado que la reforma y acondicionamiento del edificio de las Antiguas Escuelas de Móstoles donde se ubicarán cuatro nuevos juzgados de forma temporal estará acabada en un par de meses.

"Por lo que, en diciembre se trasladarán aquí los dos juzgados de Primera Instancia ya existentes en la ciudad y empezará a funcionar un juzgado de nueva creación y el Registro Civil", ha asegurado.

Fue a mediados de julio cuando el Consejo de Administración de la empresa pública Obras de Madrid Gestión de Obras e Infraestructuras aprobaba que se llevasen a cabo estos trabajos para lo había previsto una inversión de 464.000 euros, a cargo del Gobierno regional, y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Las obras consisten principalmente en adaptar la infraestructura, llevando a cabo reformas en los accesos, acabados y distribuciones interiores. Según el proyecto anunciado en diciembre, la nueva sede judicial contará con más de 1.100 metros cuadrados de superficie repartidos en dos plantas.

El edificio situado en el número 2 de la calle Ernesto Peces, donde se ubicará, fue cedido por el Ayuntamiento, por un periodo de cinco años, para usarlo como sede judicial "hasta la creación de una 'Ciudad de la Justicia'" en un nuevo espacio de la localidad con el objeto de aglutinar todos los órdenes jurisdiccionales.

Esto lo ha recordado hoy la consejera, que ha insistido en que ese es el objetivo final. "Pero, en cualquier caso, esta actuación también es muy relevante porque con ella se consigue demás dar especial cuidado y protección a las víctimas", ha señalado.

Ibarrola ha recordado que esto forma parte del Plan de Modernización para las infraestructuras judiciales de la región que está impulsando la Consejería de Justicia y que, este año, cuenta con un presupuesto de 19,7 millones de euros, "casi el triple que en 2017 y 30 veces más que al inicio de la legislatura".

"Desde el inicio, las inversiones acometidas por la Comunidad de Madrid en las sedes judiciales de Móstoles ascienden a 850.000 euros en total", ha destacado, indicando que en el caso de este partido judicial además de al municipio, también, da cobertura a otros como Boadilla del Monte, Brunete, Móstoles, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.

Finalmente ha avanzado que este va a ser el primer partido judicial de Madrid periferia que se va a beneficiar del llamado Plan Renove de mobiliario con 40.000 euros. En este aspecto, la Comunidad lleva gastados en la totalidad del proyecto mencionado 1,5 millones en esta legislatura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  8. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  9. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana