Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2018
 
 

II Congreso Internacional sobre Derechos Humanos: Los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible

17/10/2018
Compartir: 

Los días 25 y 26 de octubre de 2018 se celebrará, en el Salón de Actos del ICAV, el “II Congreso Internacional sobre Derechos Humanos: Los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible”.

PROGRAMA

JUEVES, 25 DE OCTUBRE

15:30 h. Inscripción

16:00 h. Inauguración del Congreso

16:30 h. España ante los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)

Miguel Ángel Moratinos /Exministro de Asuntos Exteriores.

Presidente de la Red Española para el Desarrollo Sostenible.

Presenta: Vicente Bellver Capella /Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Universitat de València.

17:45h. Descanso

18:00 h. ¿Por qué sin unas finanzas justas no se pueden alcanzar los ODS?

Paul Dembinski /Director del Observatoire de la Finance (Suiza)

Modera: Federico Buyolo /Director General de Cooperació i Solidaritat. Generalitat Valenciana.

19:00 h. Presentación de comunicaciones (I)

20:15 h. Fin de la jornada

VIERNES, 26 DE OCTUBRE

9:30 h. La Declaración Universal de los Derechos Humanos y los ODS

María Cortés Puch /Directora del Programa de Redes de la Sustainable Development Solutions Network (ONU). Francia.

Ángeles Solanes /Catedrática de Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Universitat de València.

Modera: Ruth Abril Stoffels /Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad Cardenal Herrera-CEU.

11:00 h. Descanso

11:30 h. Presentación de comunicaciones (II)

12:30 h. Los ODS y el derecho a la protección de la salud Maria Patrao Neves /Catedrática de Filosofía Moral. Universidad de Las Azores. Portugal.

Stefano Semplici /Ex-presidente del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO.

Modera: Ángeles Solanes /Catedrática de Filosofía del Derecho y Filosofía Política.  Universitat de València.

14:15 h. Fin de la mañana

16:30 h. Los ODS y la justicia climática

Teresa Ribera /Directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI). Francia.

Teresa Fajardo /Profesora Titular de Derecho internacional público. Universidad de Granada.

Modera: Agustín Remesal /Periodista. Ex corresponsal de TVE en Nueva York, París, Roma, Londres, Jerusalén y Lisboa.

18:00 h. Descanso

18:30 h. Educar en derechos humanos, clave de la sostenibilidad

Alfred Fernández /Director del Collège Universitaire Henry Dunant. Suiza.

Vicente Bellver /Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Universitat de València.

Modera: Salvador Enguix /Delegado del Diario La Vanguardia en la Comunitat Valenciana.

20:00 h. Clausura del congreso

Mónica Oltra Jarque /Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana