Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/03/2020
 
 

MARTÍNEZ LAGO, Miguel Ángel; GARCÍA DE LA MORA, Leonardo y ALMUDÍ CID, José Manuel: Lecciones de Derecho financiero y tributario. Decimotercera edición, Iustel, 553 Páginas

23/03/2020
Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la decimotercera edición de la obra “Lecciones de Derecho financiero y tributario”. Esta obra constituye un acabado y completo manual de la parte general del Derecho Financiero y Tributario, incluido el análisis de los Presupuestos Generales del Estado, los aspectos generales de los tributos y prestando una especial atención a los procedimientos de aplicación de los mismos, los delitos y las infracciones contra la Hacienda Pública y la revisión de actos tributarios ilegítimos.

Datos de la obra

Título: LECCIONES DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. DECIMOTERCERA EDICIÓN Vínculo a libro editado en papel

Autores:

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LAGO

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario

LEONARDO GARCÍA DE LA MORA

JOSÉ MANUEL ALMUDÍ CID

Profesores Titulares de Derecho Financiero y Tributario

Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 978-84-9890-352-2

Colección: Manuales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 553

PVP.: 49,50 euros (con IVA), 47,60 euros (sin IVA)

Código: 0218098

Área: Financiero

Novedad: Septiembre 2018

Reseña sobre la obra

Esta obra constituye un acabado y completo manual de la parte general del Derecho Financiero y Tributario, incluido el análisis de los Presupuestos Generales del Estado, los aspectos generales de los tributos y prestando una especial atención a los procedimientos de aplicación de los mismos, los delitos y las infracciones contra la Hacienda Pública y la revisión de actos tributarios ilegítimos.

El libro, que comenzó a editarse cuando las Leyes Generales Presupuestaria y Tributaria comenzaban a aplicarse, procura analizar el profuso panorama normativo financiero con categorías jurídicas claras y precisas, evitando incurrir en citas y polémicas doctrinales, teniendo en cuenta el principal afán didáctico que lo mueve.

Esta decimotercera edición, plenamente adaptada a los estudios de Grado de nuestras Universidades, se ha cerrado en julio de 2018, viniendo marcada, sobre todo, por las modificaciones que sufrieron, a finales de 2017, los cuatro reglamentos de desarrollo de la Ley General Tributaria.

La revisión efectuada ha procurado también mantener el carácter vivo del libro, recogiendo las oportunas indicaciones de la reciente jurisprudencia constitucional y de la legislación que se ha ido aprobando desde la anterior edición. En este punto, merece señalar la relevancia de la doctrina de la STC 34/2018, de 12 de abril, reiterada en la STC 44/2018, de 26 de abril, resolviendo dos conflictos entre órganos constitucionales del Estado promovidos por el Gobierno de la Nación contra acuerdos de la Mesa del Congreso de los Diputados, y que vienen a poner fin a una práctica abusiva del Ejecutivo, consistente en vetar, por razones presupuestarias, buena parte de las proposiciones de ley y enmiendas que las minorías le pusieron por delante, cerrando el debate parlamentario. La doctrina del Tribunal Constitucional fortalece la división de poderes y el parlamentarismo. Esperemos que sirva para recuperar el equilibrio del sistema de contrapesos que ha de proyectarse sobre el Presupuesto.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana