Diario del Derecho. Edición de 04/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/09/2018
 
 

Asociaciones de jueces y de fiscales

Jueces y fiscales ven el aviso de Torra sobre excarcelar presos como una "estrategia política para subir la tensión"

06/09/2018
Compartir: 

Asociaciones de jueces y de fiscales no creen que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, cumpla su advertencia de "abrir las cárceles" para los políticos presos en la causa del 'procés' si son condenados. Más bien enmarcan estas palabras en una "estrategia política para elevar la tensión", sobre todo en vísperas de la Diada y del primer aniversario del referéndum independentista del 1-O.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Ignacio González Vega, considera que las declaraciones de Torra se producen en un "contexto político" muy concreto y no ha querido adelantar acontecimientos sobre lo que ocurrirá. Eso sí, ha remarcado que "hay que cumplir la ley y el Estado de Derecho".

Desde la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) tampoco han querido aventurar qué consecuencias tendría para Torra un acto como el que ha sugerido en caso de que los políticos presos sean condenados por el Tribunal Supremo.

AMEDRENTAR A LOS PODERES DEL ESTADO

Su portavoz, Raimundo de Prado, opina que la intención del presidente catalán es "amedrentar" a los poderes del Estado, pero que el Poder Judicial "no se dejará", por lo que ve sus palabras como un "brindis al sol" que sólo pretende "crear crispación".

De Prado también ha aprovechado para recordar a Torra que "las leyes están cumplirse" y que un representante público que cobra del erario público debería ser "más cauto" en sus manifestaciones.

La presidenta de la Asociación de Fiscales, Concepción Talón, tiene una opinión parecida. A su juicio, Torra pretende "subir la tensión en las calles" y sus afirmaciones son un mero "teatro para sus seguidores".

Pero además, considera que el objetivo de Torra también es el público internacional para así "desprestigiar y sembrar dudas sobre el sistema judicial español" en el exterior. "Vienen fechas importantes y tiene que insuflar la tensión para que no decaiga", ha señalado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Los bolonios y el gobierno del colegio de España; por Germán M. Teruel Lozano, Excolegial del Real Colegio de España y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Murcia.
  2. Actualidad: El presidente del Constitucional encarga un informe jurídico sobre el fallo del TEDH que amparó a los aspirantes al CGPJ
  3. Actualidad: El CGPJ dobla mandato caducado ante una tímida oportunidad de renovación en pleno choque entre el Gobierno y la Justicia
  4. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  5. Actualidad: El CGPJ achaca al fiscal general un uso "espurio" de sus poderes: Delgado, el 'lawfare' o la ley del 'solo sí es sí'
  6. Estudios y Comentarios: Diluir la tensión; por Vicente Guilarte, presidente suplente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y catedrático de Derecho Civil.
  7. Actualidad: El TSJMU confirma la condena al exmagistrado Ferrín Calamita por un delito de odio
  8. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC estima por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad del Presidente del Gobierno contra la disposición adicional segunda de la Ley de la Comunidad de Madrid 1/2023, de creación de la Agencia madrileña para el apoyo a las personas adultas con discapacidad
  9. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC desestima por unanimidad el recurso de Inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario VOX contra el Decreto-Ley 14/2021, sobre reducción de temporalidad en el empleo público
  10. Actualidad: El Supremo fija que para sanciones administrativas y disciplinarias el acoso sexual puede ser implícito si es inequívoco

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana