Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/08/2018
 
 

El juez propone juzgar al presidente de Gowex por estafa y falseamiento de cuentas

14/08/2018
Compartir: 

El juez Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha concluido la instrucción del denominado 'caso Gowex' y propone juzgar a quien fue presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de 'Let's Gowex' y 'Gowex Wireless', Jenaro García Martín, y otras cuatro personas, por su presunta participación en delitos de estafa, societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, delitos relativos al mercado y los consumidores (en concreto delito de falseamiento de información económica y financiera) y delito de uso de información relevante que afecta a una generalidad de inversores.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El escándalo de Gowex estalló en el verano de 2014 tras un informe de la firma de análisis Gotham City Research que advertía de que el valor de los títulos de la compañía era de 0,00 euros y de que el 90% de sus ventas no existían.

La resolución dada a conocer este lunes por el juez central de Instrucción número uno supone dar un impulso al procedimiento penal mediante la transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado y afecta, además de a García a sus colaboradores Florencia Maté Garabito, consejera de 'Let's Gowex' y 'Gowex Wireless', y firmante de las cuentas anuales del grupo en los ejercicios 2009-2012; Francisco Manuel Martínez Marugán, secretario del Consejo de Administración; y Guadalupe-Esmeralda Almeida Figueroa y Javier Martín Vaquero, a quienes Jénaro García otorgó el cargo de apoderados/administradores de algunas de las sociedades vinculadas a 'Let's Gowex' "para mantener el estatus fraudulento del negocio".

La causa también se dirige contra las mercantiles 'Let's Gowex, S.A.', 'Gowex Wireless SLU', 'Eco Energy 1y3' y 'Biotelgy VC S.A.' como accionistas mayoritarios de 'Let's Gowex' y receptoras de cuantiosos dividendos repartidos indebidamente, por lo que deberán responder civilmente por la acción de sus administradores. El auto afecta además a Tania Roel Mosquera como partícipe a título lucrativo.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Me pregunto si una organización que no está registrada puede ser acusada de algo si en sus movimientos contables no hay flujo de caja y todos sus activos son de morosos. Responder a [email protected]

Escrito el 16/08/2018 13:08:58 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana