Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2018
 
 

AN

Condenan a 'Txeroki' a 18 años de cárcel por intentar asesinar a la delegada de Antena 3 en el País Vasco

26/07/2018
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 18 años de cárcel al exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu, alias 'Txeroki', por el intento de asesinato, en enero de 2002, de la exdelegada de Antena 3 en el País Vasco María Luisa Guerrero mediante el envío de un paquete-bomba a su vivienda de Leioa (Vizcaya).

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La sentencia condena también al etarra a indemnizar, junto a los ya condenados por estos hechos Idoia Mendizábal y Asier Arzalluz, con 100.000 euros a Guerrero y con 50.000 a su hermana y a los herederos de su madre, ya fallecida. La indemnización a estas dos últimas es consecuencia de las secuelas sufridas como víctimas potenciales al encontrarse en la vivienda cuando se recibió el paquete.

Los magistrados consideran probado que 'Txeroki' formaba parte entonces del comando 'K Olaia' de ETA, el cual decidió acabar con la vida de Guerrero, quien venía siendo objetivo de la banda terrorista desde al menos el año 2000.

Con ese fin, los etarras enviaron un paquete con un explosivo al domicilio de la víctima que simulaba ser de la asociación empresarial Confebask, "asumiendo voluntaria y conscientemente con ello el riesgo que para cualesquiera otras personas residentes en dicho domicilio se derivara del contacto que tuviera con el paquete bomba".

El 17 de enero de 2002 se recibió el paquete en el domicilio de Guerrero, donde se encontraban su madre, su hermana y la hija de ésta, de 3 años de edad. Las tres tuvieron contacto con el paquete-bomba, según señala la sentencia, que explica que fue la madre de la periodista la que llamó a su hija para informarle. Guerrero le dijo que no lo tocaran hasta que llegaran los agentes de la Ertzaintza, que explosionaron el artefacto en la vía pública.

La Sala analiza en la sentencia todos los indicios que llevan a la declaración de culpabilidad del acusado y subraya los informes periciales según los cuales la cantidad de explosivo que contenía el paquete provocaría la muerte, en un radio de acción de cuatro metros, de las personas que se encontraran en la vivienda.

Además de la pena de prisión y las indemnizaciones, el tribunal impone a 'Txeroki' --que se negó a declarar durante el juicio--, una vez alcanzada la libertad, la prohibición de aproximarse a menos de 50 kilómetros de la víctima y su hermana, así como de comunicarse con ellas por cualquier medio por un periodo de cinco años.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana