PROGRAMA
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Lunes 23 de julio
16:00-18:00 h. Las pruebas también hablan
Mª del Pilar Cabildo Miranda. Catedrática y Profesora de Química Terapéutica. UNED.
18:00-20:00 h. Los venenos en el crimen
Consuelo Escolástico León. Profesora Titular y Profesora de Fármacos y Medicamentos. UNED.
20:00-22:00 h. La ciencia en el cadáver
Francisco Javier Alarcón Alcaraz. Médico Forense. Jefe de Servicio del Instituto de Medicina Legal de Les Illes Balears.
Martes 24 de julio
16:00-18:00 h. La Sección de Análisis de Conducta de la Policía Nacional
Juan Enrique Soto Castro. Inspector Jefe. Jefe de la Sección de Análisis de Conducta. Unidad Central de Inteligencia Criminal. Madrid.
18:00-20:00 h. La investigación psicológica del delito como herramienta de investigación criminal
Juan Enrique Soto Castro.
20:00-22:00 h. La Ciencia en las distintas ciencias de la medicina forense en el crimen
Francisco Javier Alarcón Alcaraz.
Miércoles 25 de julio
16:00-18:00 h. La Policía Científica a la vanguardia de la investigación criminal
José Antonio Rodríguez Pascual. Inspector CNP. Jefe del Grupo de Inspecciones Oculares. Comisaria General de Policía Científica. Madrid.
18:00-20:00 h. La inspección ocular en el lugar del delito (escenarios criminales)
José Antonio Rodríguez Pascual.