Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2018
 
 

El terrorismo yihadista en la encrucijada: oportunidades y riesgos tras el derrumbe del califato

10/07/2018
Compartir: 

Del 10 al 12 de julio se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de El Escorial, el curso “El terrorismo yihadista en la encrucijada: oportunidades y riesgos tras el derrumbe del califato”.

Director: Manuel R. Torres Soriano. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Secretario: Jorge Fernández Arribas. Director de la Escuela de Periodismo y Comunicación

Coordinadora: Antonia Cortés

Colaboradores Star: Fundación Víctimas del Terrorismo; Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo

PROGRAMA

MARTES, 10 de julio

16.00 h. Manuel R. Torres Soriano. Director del curso; Florencio Domínguez. Director de la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo; Maria del Mar Blanco.

Presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo

Inauguración

16.30 h. Manuel R. Torres Soriano

Del califato terrenal al califato virtual

17.30 h. Ignacio Fuente-Cobo. Coronel de Artillería y analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos

Lecciones aprendidas de la campaña militar contra el Daesh

MIÉRCOLES, 11 de julio

10.00 h. Fernando Reinares. Universidad Rey Juan Carlos. Real Instituto Elcano

Actividad yihadista en España: continuidad y cambio de la amenaza terrorista

10.45 h. Mesa redonda: Dilemas de la radicalización terrorista

Modera: Luis de la Corte. Universidad Autónoma de Madrid. Participan: Sergio Altuna.

Investigador Asociado en el Programa de Terrorismo Global, Real Instituto Elcano; Alexandra Gil. Escritora y periodista especializada en terrorismo. Autora de En el vientre de la yihad: el testimonio de las madres de yihadistas

12.00 h. Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes

16.00 h. Mesa redonda: Un balance de la acción policial contra el terrorismo yihadista en España

Modera: Manuel R. Torres Soriano. Participan: Francisco José Vázquez. Teniente coronel del Servicio de Información de la Guardia Civil. Jefe de UCE2; Jesús Pedrazo.

Comisario jefe de Brigada en la Comisaría General de Información, Policía Nacional

JUEVES, 12 de julio

10.00 h. Mesa redonda: La respuesta internacional frente al desafío terrorista

Modera: Vicente Garrido Rebolledo. Miembro del Comité Asesor sobre asuntos de desarme del Secretario General de Naciones Unidas. Universidad Rey Juan Carlos.

Participan: Mariola Urrea. Universidad de La Rioja; Carlos Echeverría. UNED

12.00 h. Mesa redonda: Voces creíbles

Modera: Manuel Ventero. Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE. Participan: Antonio Utrera. Víctima 11-M; Joaquín Echevarría. Padre de Ignacio Echevarría, víctima del terrorismo yihadista en 2017 en Londres; Raquel Alonso.

Profesora en LISA Institute y autora del libro “Casada con el enemigo”

13.30 h. Fernando Grande-Marlaska. Ministro del Interior (p.c.); María del Mar Blanco

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana