Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2018
 
 

Miguel Pascual de Riquelme

El TSJMur pide 6 nuevos juzgados en la Región para el próximo año y echa en falta 15 jueces más para "estar en la media"

27/06/2018
Compartir: 

El presidente del TSJ en Murcia, Miguel Pascual de Riquelme, ha manifestado tras entregarle a la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, la Memoria del Año Judicial del año 2017 que para el próximo año han pedido la creación de seis nuevos juzgados en la Región.

CARTAGENA (MURCIA), 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

En concreto, De Riquelme, ha apuntado que han reclamado un juzgado de lo Civil en Cartagena, dos de lo Civil en Murcia, uno Mercantil a nivel regional, un juzgado mixto en Molina de Segura y un magistrado más para que les ayude en las secciones penales de la Audiencia Provincial a fin de solventar la demora que llevan en la tramitación de causas relacionadas con delitos de corrupción.

No obstante, ha recordado que la exigencia del TSJ es que en la Comunidad faltan 33 órganos judiciales, pero ha afirmado que al no poder pedirlos "todos de golpe" han solicitado esos seis nuevos juzgados para el próximo año.

Además de eso, la Memoria refleja una falta de jueces en la Región. Según ha detallado, actualmente hay una ratio de 10,9 jueces por cada 100.000 habitantes, cuando la media nacional está en 11,8 jueces. "Necesitaríamos 15 jueces más para ubicarnos en la media nacional. No todas las regiones tienen el mismo dinamismo, Murcia es la que más litigiosidad soporta", ha asegurado comparando la Región con Asturias, donde hay 15 jueces por cada 100.000 habitantes.

En cuanto a los asuntos tratados durante 2017, De Riquelme asegura que los datos son similares a los de 2016, con una entrada de 188.000 asuntos y una salida de 186.000. "La organización de justicia se muestra capaz de dar salida a la litigiosidad entrante cada año, pero no de solventar la litigiosidad acumulada, que está en torno a los 95.000 asuntos", ha apuntado.

En cuanto a los juzgados de violencia sobre la mujer, De Riquelme ha recordado que en la Región hay 9 no exclusivos y 3 exclusivos, dos de los cuales están en Murcia y uno en Cartagena. "El volumen de asuntos está por encima de lo que deberían, pero no tienen las ratios de sobrecarga o colapso que los dieran como indicadores de urgente necesidad establecer nuevos juzgados de violencia", ha dicho apuntando a que el Ejecutivo nacional es el que debe decidir sobre si se opta por la cercanía física o la especialización.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana