Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/06/2018
 
 

Trabajo y cambio climático. Transición justa hacia modelos económicos sostenibles

22/06/2018
Compartir: 

Del día 25 al 27 de junio de 2018 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Pablo Olavide en Carmona, el curso “Trabajo y cambio climático. Transición justa hacia modelos económicos sostenibles”.

PROGRAMA:

Lunes 25

09’30-10’00 Recepción y entrega de documentación.

10’00-10’30 Inauguración del curso.

10’30-11’00 Descanso.

11’00-12’30 Conferencia inaugural.

- D. José Gregorio Fiscal López. Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

- Dña. Nuria López Martín. Secretaria general de CC.OO. de Andalucía.

- D. Alfonso Vidán Martínez. Secretario general de CC.OO. de Sevilla.

- Dña. Sara de los Reyes. Secretaria de Organización y Finanzas de CC.OO. de Sevilla.

12’00-13’30 Taller inaugural: “Imaginario del cambio climático”.

- D. José María Jiménez Solís. Educador ambiental de Argos Proyectos Educativos.

16’00-17’30 Conferencia: “Panorama general del cambio global”.

- Dña. Yayo Herrero. Antropóloga, ecofeminista, profesora, ingeniera y miembro de Ecologistas en Acción.

Presenta:

- D. José Ignacio Pérez Tapias. Responsable de Medio Ambiente de CC.OO. Sevilla.

17’30-17’45 Descanso.

17’45-19’00 Taller: “Efecto dominó. Una dinámica para la comprensión de la complejidad ambiental”.

- D. José María Jiménez Solís. Educador ambiental de Argos Proyectos Educativos.

Martes 26

09’30-11’00 Conferencia: “Impactos del cambio climático en sectores socioeconómicos claves”.

- D. Mariano Sanz Lubeiro. Secretario de Medio Ambiente y Movilidad de la CS de CC.OO.

Presenta:

- D. Rafael Rodríguez Carracedo. Secretario de Cohesión Territorial y Sostenibilidad de CC.OO. de Andalucía.

11’00-11’30 Descanso.

11’30-12’30 Conferencia: “Efectos del cambio climático sobre la salud”.

- Dña. Begoña María-Tomé Gil. Equipo técnico de Salud Laboral y Medio Ambiente del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.

Presenta:

- Dña. Nuria Martínez Barco. Secretaria de Condiciones de Trabajo y Salud Laboral de CC.OO. de Andalucía.

12’30-14’00 Taller: “Planes de cambio climático. ¿Elaboramos uno para nuestro centro de trabajo?”.

- D. José María Jiménez Solís. Educador ambiental de Argos Proyectos Educativos.

16’00-17’30 Conferencia: “Mitigación, adaptación y comunicación al cambio climático”.

- D. Josechu Ferreras. Gestor de Argos Proyectos Educativos.

Presenta:

- D. José Manuel Torres Ayala. Secretario de Comunicación de CC.OO. de Sevilla.

17’30-17’45 Descanso.

17’45-19’00 Mesa redonda: “Políticas contra el cambio climático”.

- D. Joan Herrera. Abogado especialista en Medio Ambiente y director de la Escuela del Trabajo de la CS de CC.OO.

- D. Juantxo López Uralde. Diputado de Unidos Podemos en el Congreso y coportavoz federal de EQUO.

- Dña. Cristina Narbona. Presidenta del PSOE.

- Dña. Eva García Sempere. Diputada de Unidos Podemos en el Congreso y coordinadora del Área Federal de Medio Ambiente de IU.

Presenta y modera:

- Dña. Sara de los Reyes. Secretaria de Organización y Finanzas de CC.OO. de Sevilla.

Miércoles 27

09’30-10’45 Mesa redonda: “Adaptación sectorial al cambio climático”. “Movilidad sostenible”.

- D. Manuel Ferri. Técnico en movilidad de la Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Diputación de Barcelona.

“Otra construcción es posible”.

- D. Vicente Sánchez. Secretario general de la Federación Estatal de Construcción y Servicios de CC.OO.

“Modelo industrial renovable”.

- D. Rafael Rodríguez Carracedo. Secretario de Cohesión Territorial y Sostenibilidad de CC.OO. de Andalucía.

Presenta y modera:

- D. Carlos Aristu. Secretario de Acción Sindical y Políticas Sectoriales de CC.OO. de Sevilla.

10’45-11’00 Descanso.

11’00-12’30 Taller: “Nuestro plan de cambio climático”.

- D. José María Jiménez Solís. Educador ambiental de Argos Proyectos Educativos.

12’30-14’00 Conferencia de clausura: “Trabajo decente y cambio climático”.

- D. Unai Sordo Calvo. Secretario general de la CS de CCO.

- Dña. Nuria López Martín. Secretaria general de CC.OO. de Andalucía.

- D. Alfonso Vidán Martínez. Secretario general de CC.OO. Sevilla.

14’00-14’30 Clausura del curso y entrega de diplomas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana