Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/06/2018
 
 

Consecuencias de la huelga

Comienza el viernes el plan de refuerzo para "normalizar" los juzgados gallegos

12/06/2018
Compartir: 

El refuerzo en los juzgados gallegos de cara a "normalizar" su funcionamiento ante las consecuencias que tuvo la huelga de funcionarios comenzará el viernes, día 15, con su implantación en los servicios de notificaciones y registro, según ha informado el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda.

A CORUÑA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

Lo ha hecho en el marco de la reunión celebrada en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para abordar el plan de recuperación en la Administración de Justicia tras tres meses de paro.

El encuentro ha contado también con la participación del vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Juan Manuel Fernández, y el presidente del TSXG, Miguel Ángel Cadenas, quien ha cifrado en "unos 17.000 los actos jurisdiccionales" afectados por la huelga.

"En gran medida juicios suspendidos", ha dicho haciendo alusión sobre todo a los juzgados de lo Social y de lo Penal. En el caso de los primeros, ha asegurado que los más afectados han sido los de A Coruña, Santiago, Vigo y Lugo.

Sobre el plan de refuerzo, y en línea con lo manifestado por el vicepresidente de la Xunta, ha expuesto que los refuerzos se implantarán primero en los servicios de notificaciones y de registro para que los asuntos pendientes se trasladen a los órganos judiciales.

Posteriormente, se pedirá a estos un informe "sobre su situación concreta", una vez recibidas todas las notificaciones pendientes. Obtenidos estos datos, se materializará un plan concreto "para cada órgano o cada ámbito jurisdiccional", ha señalado el presidente del TSXG.

HORAS EXTRAS DE FUNCIONARIOS

"El primer paso es saber lo que está sin notificar", ha recalcado, a su vez, el vicepresidente de la Xunta. Por ello, ha dicho que el viernes día 15 se reforzarán, "en principio por un mes", los servicios de notificación y registro, con funcionarios que harán horas extra. Sobre el personal disponible, ha explicado que han sido unos 1.500 los funcionarios que "voluntariamente se anotaron como posibles participantes en ese plan de actuación".

Rueda ha apelado, por otra parte, a la "implicación" del Ministerio de Justicia para que el plan se lleve a cabo ya que ha recordado que jueces y fiscales no corresponden a la competencia de la Xunta.

Por otra parte, ha dicho que el objetivo es que a partir del 1 de septiembre pueda empezarse con "el plan de recuperación" de los asuntos que están pendientes después de que se logre "desatascar" los que en estos momentos están en los servicios de notificaciones y de registro.

SEÑALAMIENTOS

Para este trabajo, el vocal del CGPJ Juan Manuel Fernández ha apelado a la necesidad de trabajar de "forma coordinada". En relación a los juicios suspendidos, ha explicado que se hará "una previsión de señalamientos" para que estos se fijen "a la mayor brevedad posible". "Y no pasen al furgón de cola", ha indicado sobre las vistas que quedaron sin celebrar tras tres meses de huelga.

Sobre los plazos previstos para recuperar estos asuntos, ha admitido que llevará "un tiempo". No obstante, se ha mostrado confiado en que en el último trimestre del año se pueda haber avanzado "de una forma significativa en conseguir esa normalización".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana