Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2018
 
 

1-O

El TC revisará la prisión preventiva de Rull y Turull decretada tras su procesamiento por rebelión

07/06/2018
Compartir: 

Rechaza que se instara al Gobierno para que publicase sus nombramientos como consejeros de Torra

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite sendos recursos de los diputados de Junts per Catalunya (JxCat) Jordi Turull y Josep Rull contra la decisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de confirmar su situación de prisión provisional decretada por el juez Pablo Llarena tras procesarles por el delito de rebelión. Asimismo, no ha aceptado la petición que hicieron sobre se publicase su nombramiento, de nuevo, como consejeros de la Generalitat.

En una providencia, el tribunal de garantías acuerda que estudiará la reclamación de los exconsejeros sobre su inmediata puesta en libertad, ya que, según su letrado, Jordi Pina, se vulnera el derecho a la participación política. En este sentido, los magistrados anuncian que se formará una pieza separada y da un plazo de tres días a la Fiscalía y a los propios recurrentes para que presenten alegaciones al respecto.

Asimismo, pide a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para que en 10 días como máximo remita "certificación adverada de las actuaciones correspondientes a la causa especial".

Por otro lado, Rull y Turull fueron elegidos por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que formasen parte de su Gobierno, por lo que pidieron que "con la máxima urgencia posible" se publicase su nombramiento en el Diari Oficial de la Generalitat (Dogc) ante la oposición del Gobierno de Mariano Rajoy. Respecto a esto, el TC ha acordado que "no ha lugar" a esta petición.

Finalmente, Torra desistió en su intento de que líderes independentistas en prisión y procesados por los hechos relacionados con el proceso soberanista en Cataluña volviesen a dirigir Consejerías de la Generalitat.

QUE "REMUEVA CUALQUIER OBSTÁCULO" QUE LIMITE LA ACTIVIDAD POLÍTICA

En el recurso de amparo, recogido por Europa Press, los dos exconsejeros de Carles Puigdemont piden al Tribunal Constitucional que "remueva cualquier otro obstáculo que restrinja o limite su acceso a dichos cargos y, en general, les impida el ejercicio de los derechos políticos que les reconoce el artículo 23 de la Constitución".

Jordi Pina, el abogado de Rull y Turull, solicita a los magistrados que declaren la nulidad tanto del auto de prisión del Tribunal Supremo como su confirmación por parte de la Sala de apelaciones. "Nos encontramos ante un caso muy preocupante --seguramente sin parangón en la Europa contemporánea-- de uso de la prisión preventiva para fines que les son absolutamente ajenos, como es impedir a un diputado en plenitud de sus derechos políticos el acceso a un cargo de gobierno", dice el escrito.

Además de rechazar que exista riesgo de fuga y reiteración delictiva, recuerda que los exconsejeros han cumplido escrupulosamente las medidas cautelares que pesan contra ellos desde diciembre de 2017 y que nada relevante sucedió hasta que Turull fue designado como candidato a la Presidencia de la Generalitat, "momento a partir del cual se precipitaron de forma abrupta los acontecimientos procesales", que acabaron con el reingreso en prisión de los demandantes.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana