Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2018
 
 

Comisión Europea

Bruselas propone agilizar la cooperación judicial entre países y reducir costes mediante la digitalización

01/06/2018
Compartir: 

La Comisión Europea ha propuesto este jueves nuevas normas para agilizar la cooperación judicial entre Estados miembros, reducir costes económicos y facilitar el acceso a la justicia civil de ciudadanos y empresas, a través de medidas como la obligatoriedad de que los países intercambien documentos de manera electrónica, el fomento de las videoconferencias o el fortalecimiento de los derechos procesales de las partes.

BRUSELAS 31 (EUROPA PRESS)

"Cada año, en la UE hay aproximadamente 3,4 millones de procesos judiciales civiles y comerciales entre países. Cada vez más gente vive, estudia o trabaja en otro país europeo, y las empresas se internacionalizan. Esta propuesta les dará acceso a una justicia transfronteriza más ágil, eficiente y a un menor coste", ha asegurado la comisaria europea de Justicia, Vera Jourová.

Así, el envío obligatorio de documentos electrónicos entre dos sistemas judiciales nacionales puede ahorrar entre 30 y 78 millones de euros anuales en toda la UE, según Bruselas, ya que actualmente todas las comunicaciones en los casos judiciales transnacionales se realizan a través de correo postal.

En ese sentido Bruselas pretende introducir también un comprobante de devolución común para los documentos enviados por correo postal, que evite los problemas que existen actualmente en los envíos entre dos países miembros, derivados de los diferentes tipos de comprobantes existentes y de los errores frecuentes en su cumplimentación.

Asimismo, el fomento del uso de la videoconferencia en las vistas judiciales permitirá evitar desplazamientos y ahorrar costes, ya que una comparecencia física tiene un coste medio de entre 400 y 800 euros frente a los 100 euros de una videoconferencia.

El fortalecimiento de los derechos procesales de las partes es otra de las propuestas de Bruselas, que incluye establecer de manera más clara cuando y como se puede ejercer el derecho a la defensa y el derecho de rechazo.

Las nuevas reglas propuestas por la Comisión actualizarán la normativa europea de 2007 sobre transmisión de documentos judiciales y extrajudiciales entre países de la UE, así como la normativa relativa a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en el ámbito de la obtención de pruebas en materia civil o mercantil, aprobada en 2001.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana