Diario del Derecho. Edición de 20/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2018
 
 

Mejora de las condiciones para el ejercicio profesional

Los abogados andaluces piden al TSJA reactivar el Código de Buenas Prácticas en Justicia y un protocolo para la conciliación

31/05/2018
Compartir: 

Los decanos de los colegios de Abogados de Andalucía se han reunido este miércoles con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, para trasladarle sus peticiones y propuestas para la mejora de las condiciones para el ejercicio profesional, así como la adecuación de las infraestructuras en las sedes de los órganos judiciales de la comunidad andaluza.

SEVILLA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos programada por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (Cadeca) con los distintos responsables de la Administración de Justicia en Andalucía, según una nota del Colegio de Abogados de Jaén.

El presidente del Cadeca, José Pascual Pozo, ha expuesto al presidente del TSJA varias necesidades del colectivo, como la necesidad de reactivar y cumplir el Convenio de Buenas Prácticas en la Administración de Justicia firmado el 23 de enero de 2014 y una propuesta de suscripción de una adenda, incluyendo un protocolo de suspensión para conciliación de la vida familiar y enfermedades, así como la creación de una comisión mixta para el seguimiento del citado convenio.

Asimismo, otros de los requerimientos que le ha manifestado José Pascual Pozo a Lorenzo del Río son la puntualidad en la celebración de los señalamientos judiciales y aviso con antelación de las posibles suspensiones de vistas, la creación de juzgados comarcales de violencia de género, las mejoras en la atención a los inmigrantes a través de los puntos de entrada masiva con asistencia letrada individualizada y con inmediación judicial y la presencia del Ministerio Fiscal en las vistas y guardias.

El presidente del TSJA ha atendido a todas las cuestiones planteadas y se ha sensibilizado con ellas, programándose un calendario de reuniones a corto y medio plazo con el objetivo de hacer un seguimiento de los avances que se produzcan en cada una de ellas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Tomorrow belongs to me’: España ante la ola populista; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  2. Actualidad: El Supremo permite a un trabajador quedarse con 12.000 euros de un subsidio cobrado por error administrativo
  3. Tribunal Supremo: El TS rectifica su doctrina y declara que para la extinción laboral por despido disciplinario es exigible la audiencia previa del trabajador
  4. Actualidad: La Audiencia de Sevilla plantea si el TC se ha "extralimitado" en el caso ERE incumpliendo el derecho europeo
  5. Tribunal Supremo: Sentencia el TS que la sola circunstancia de que uno de los progenitores se encuentre en prisión no impide que pueda comunicarse con sus hijos
  6. Actualidad: El CGPJ aprueba el informe que ve "disfunciones" en la propuesta de reforma del acceso a la carrera judicial
  7. Legislación: Subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
  8. Actualidad: El Consejo de Europa dice que España aún tiene pendiente cumplir la sentencia del TEDH que amparó a aspirantes al CGPJ
  9. Tribunal Supremo: El Supremo reitera que el órgano económico-administrativo revisor puede dictar resolución tardía declarando la inadmisibilidad de una reclamación cuando se supere el plazo máximo para su interposición aun cuando se haya acudido a la vía judicial
  10. Actualidad: El Supremo confirma la condena a 18 años de cárcel al asesino del joven de Colindres en León en 2021

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana