Diario del Derecho. Edición de 22/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/05/2018
 
 

Congreso

La Asociación de Juezas y Jueces para la Democracia centra su 33 Congreso en la defensa de la libertad de expresión

25/05/2018
Compartir: 

León acoge entre este jueves y viernes el 33 Congreso de la Asociación de Juezas y Jueces para la Democracia bajo el lema 'Libertades fundamentales en sociedad democrática' con la intención de poner en foco en la defensa de la libertad de expresión.

LEÓN, 24 (EUROPA PRESS)

Así lo ha asegurado el portavoz de la Asociación, Ignacio González Vega, antes del comienzo de la jornada en la que también ha participado en la inauguración el alcalde de León, Antonio Silván.

González Vega ha apuntado que esta asociación "es la tercera en número de asociados en España" y que durante estos dos días tratarán entre otros temas las medidas que han pedido al Ministerio de Justicia para mejorar situación laboral tras la huelga del pasado miércoles 23 de mayo que ha afirmado que ha tenido un seguimiento masivo en el que han participado más del 65 por ciento de jueces y más del 50 por ciento de fiscales españoles.

El portavoz ha señalado que tras la jornada huelga lo que ahora toca es negociar con el Ministerio de Justicia, partidos políticos y el Consejo General del Poder Judicial, puesto que ha aseverado que la idea básica que mueve a la Asociación "es sobre todo poner la Justicia en su sitio porque está en siglo XIX hay que ponerla en siglo XXI".

Del mismo modo, González Vega ha resaltado la "necesidad" de un servicio público de calidad al ciudadano y "reforzar" la independencia del poder judicial. Para ello, ha anunciado que se reunirán el próximo lunes, 28 de mayo, en el Ministerio para buscar soluciones al respecto y no descarta nuevas movilizaciones, e incluso huelgas, si no se llega a un acuerdo.

La Asociación reclama una decidida voluntad política, la mejora de la justicia digital, crear más plazas de jueces y fiscales y más unidades judiciales porque según González Vega "la justicia ha estado muy abandonada durante estos años".

Asimismo, ha apuntado que "no es suficiente con la partida para retribuciones de jueces y fiscales aprobada en los Presupuestos Generales del Estado".

En el Congreso participan cerca 80 jueces y fiscales de toda España y centrarán la "preocupación" de las jornadas en debatir los últimos acontecimientos en materia de libertad de expresión porque desde la Asociación creen que "en los últimos años se ha experimentado un recorte en esta materia", ha señalado el portavoz.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS determina la naturaleza jurídica de los Centros de Atención Temporal de Extranjeros y la incidencia que la estancia de un ciudadano extranjero pudiera tener en orden a la devolución a su país de origen
  2. Estudios y Comentarios: Sánchez y Sáhara: falsedades de una España sin reglas; por Araceli Mangas Martín, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: Apostólica sede vacante; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de la UNED y Académico de la Real de Doctores de España
  4. Estudios y Comentarios: Europa, jardineros en una guerra; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  5. Tribunal Supremo: El TS resuelve cómo ha de calcularse la indemnización que la aseguradora ha de abonar al interesado en caso de siniestro total de un vehículo a motor
  6. Tribunal Supremo: No procede la accesión invertida cuando un inmueble es construido en su totalidad en terreno ajeno
  7. Actualidad: El Supremo condena por "chantaje emocional" y acoso a un hombre que amenazaba a su expareja con suicidarse si no volvían
  8. Legislación: Luto oficial con motivo del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco
  9. Actualidad: Los Colegios de abogados no pueden realizar baremos ni recomendaciones sobre los honorarios de los letrados
  10. Actualidad: Condenada una aseguradora a pagar casi un millón por la muerte de un hombre tras una cirugía que "jamás" debió hacerse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana