Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2018
 
 

TS

El Supremo confirma una indemnización de 810.000 euros por daños en un parto en Valdecilla

17/05/2018
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado que el Servicio Cántabro de Salud deberá abonar una indemnización de 810.000 euros a una mujer y su hijo por los daños y perjuicios derivados de la asistencia recibida en el hospital universitario Marqués de Valdecilla en agosto de 2009 durante el parto del niño, que nació con parálisis cerebral.

SANTANDER, 16 May. (EUROPA PRESS) -

El Supremo desestima el recurso presentado por el Gobierno regional y ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) de junio de 2016.

La cuantía de la indemnización se produjo en aplicación del baremo de accidentes del año 2009, y concluyó, a la vista de los informes de los dos peritos valoradores del daño, el de parte y el judicial, que correspondían: 380.000 euros por las secuelas y otros 300.000 por la necesidad de ayuda de otra persona, en relación al niño; y 130.000 euros por los perjuicios morales a los familiares.

La Sala destaca que en este caso se concluyó fundadamente que la cesárea no se practicó dentro del tiempo establecido por protocolo, que es de 12 horas, tras el comienzo de la inducción al parto, sino más de 15 horas después. Además, la práctica de la cesárea no se debió al transcurso del plazo según el protocolo sino a la irrupción de una braquicardia de cuatro minutos, que es cuando la intervención se llevó a efecto.

La sentencia destaca que la valoración conjunta de las pruebas documentales y de las periciales (excepto la pericial judicial) son claras y suficientes en el sentido de acoger la teoría de la parte demandante. Entiende que la Administración no ha desvirtuado las cuestiones dudosas ni otros posibles orígenes de la parálisis cerebral del niño.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  9. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana