Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2018
 
 

Audiencia Provincial de Sevilla

Condenado a 18 años y 3 meses de cárcel por asesinar a un hombre hallado en una gasolinera de Sevilla

16/05/2018
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 18 años y tres meses de cárcel a un hombre acusado de asesinar en una nave de la localidad de Carmona a otro varón que fue hallado muerto en noviembre del año 2015 en una gasolinera de la capital hispalense, lugar al que le trasladaron tres amigos que le acompañaban en el momento de los hechos.

SEVILLA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

Tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, la Audiencia condena al principal inculpado a 17 años y seis meses de cárcel por un delito de asesinato y a nueve meses de prisión por un delito de tenencia ilícita de armas, así como al pago de una indemnización total de 161.700 euros a los padres y las tres hijas de la víctima.

Según informa la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la Audiencia de Sevilla impone además nueve meses de prisión a un segundo investigado por un delito de tenencia ilícita de armas, ya que el jurado popular consideró probado que ambos acusados tenían en su poder una escopeta de caza "sin poseer la licencia de armas necesaria para ello".

En su veredicto, el jurado declaró probado que los hechos tuvieron lugar sobre las 15.00 horas del día 27 de noviembre de 2015 en una nave de una urbanización de Carmona, cuando el principal condenado, "con intención de acabar con la vida" de la víctima, efectuó contra él "a muy corta distancia" dos disparos con la escopeta de dos cañones que portaba, causando al finado "tan graves lesiones internas que ocasionaron efectivamente su muerte poco después".

"SIN POSIBILIDAD DE HUIR O DEFENDERSE"

Según recoge la sentencia, consultada por Europa Press y contra la que cabe recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJA, este acusado "era consciente" de que la víctima "no tenía ninguna posibilidad de huir o defenderse de su ataque mortal, pues él había irrumpido armado en la nave de modo inesperado, desde una habitación contigua, y había efectuado sus disparos de manera inmediata, sin previo aviso y a muy corta distancia, contra una víctima desarmada".

El jurado declaró probado que el principal acusado tenía en su poder una escopeta de caza "en perfecto estado de funcionamiento, careciendo de la necesaria licencia de armas para ello".

Respecto al segundo acusado, al que la Audiencia absuelve del delito de asesinato, el jurado también declaró probado que poseía una escopeta de caza pese a que "carecía de licencia de armas" y cuya custodia "había confiado" al coacusado cuando éste comenzó a trabajar y vivir en la parcela de su propiedad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  5. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana