Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2018
 
 

Audiencia de Navarra

La Audiencia de Navarra lee este jueves el fallo a 'La manada' cinco meses después del juicio

26/04/2018
Compartir: 

El presidente de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra leerá este jueves a las 13 horas el fallo de la sentencia de la supuesta violación grupal de los Sanfermines de 2016.

SEVILLA/PAMPLONA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

El acto tendrá lugar en la sala de vistas 102, en la primera planta del Palacio de Justicia de Pamplona, en audiencia pública, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

El juicio contra los cinco acusados quedó visto para sentencia el pasado 28 de noviembre y, aunque inicialmente se había barajado como posible fecha para la resolución el pasado mes de febrero, será este jueves cuando se conozca.

Los miembros de 'La manada' se enfrentan a penas de cárcel que superan los veinte años por delitos de agresión sexual, contra la intimidad y robo con intimidación. En concreto, el Ministerio fiscal pidió para ellos 22 años y 10 meses de prisión; la acusación particular reclamó 24 años y nueve meses, y las acusaciones populares elevaron esta petición a los 25 años y nueve meses de prisión. Las defensas, por su parte, pidieron la absolución de los cinco acusados.

El pasado mes de diciembre, el tribunal rechazó la puesta en libertad de los cinco acusados, después de que, una vez el juicio quedara visto para sentencia, la defensa de uno de los acusados hiciera una petición para su puesta en libertad. El resto de defensas se adhirieron a esta petición y las acusaciones se opusieron.

El tribunal decidió que los cinco acusados siguieran en prisión a la espera de que se dictara la sentencia. No obstante, esa decisión no fue unánime, dado que no contó con el respaldo de uno de los tres magistrados que componen el tribunal.

Los cinco acusados se encuentran en prisión desde que fueran detenidos como presuntos autores de los hechos, que tuvieron lugar el 7 de julio de 2016. Los jóvenes andaluces se desplazaron a Pamplona coincidiendo con la celebración de los Sanfermines y conocieron en la noche del 6 al 7 de julio a la joven madrileña que denunció los hechos.

La supuesta violación grupal ocurrió de madrugada en un portal de la calle Paulino Caballero. Los cinco acusados fueron detenidos horas más tarde, después del encierro, por agentes de la Policía Foral. El juez de instrucción decretó su ingreso en prisión, donde han permanecido desde entonces los cinco acusados, que han visto rechazados todos sus recursos para reclamar su puesta en libertad.

La sesión de lectura del fallo será en audiencia pública, al igual que lo fueron las dos últimas jornadas del juicio, en las que las partes presentaron sus informes finales y se completó el aforo de la sala.

Por contra, el resto del juicio se desarrolló a puerta cerrada para proteger "el derecho fundamental a la intimidad" de la denunciante, así como para salvaguardar a ella y a los cinco acusados de una "indeseada e indeseable exposición pública aireando aspectos relativos a su intimidad corporal y vida sexual" que pertenecen a la esfera personal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  5. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana