Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2018
 
 

TS

El TS desestima un recurso del PACMA contra la distribución de los espacios de propaganda en TVE en los comicios de 2015

26/04/2018
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso interpuesto por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) contra el acuerdo de la Junta Electoral Central dictado en las pasadas elecciones generales del 21 de diciembre de 2015 por el que se aprobaba la distribución de los espacios de propaganda electoral a los que tienen derecho las formaciones políticas, y en el que los espacios correspondientes a los partidos extraparlamentarios se distribuyeron en La 2 de TVE.

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

En la sentencia recogida por Europa Press, el PACMA sostiene que su propaganda electoral "quedó relegada a una cadena secundaria, en un horario marginal de escasa audiencia y en el que se acumulan ocho spots seguidos, dos por cada candidatura extraparlamentaria".

De este modo, la formación política solicitaba al Alto Tribunal que declarara que la distribución de los espacios efectuada "incurría en una discriminación carente de justificación y suponía un reparto no equitativo y desproporcionado contrario al pluralismo político".

El Supremo ha desestimado la demanda al entender que la Junta Electoral Central ejerce una potestad discrecional ciertamente atemperada y es la propia Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) la que habilita a la Administración Electoral para que dé un trato diferenciador basado en la concurrencia de candidaturas parlamentarias y extraparlamentarias.

Según el fallo del alto tribunal, a partir de este distingo que hace la propia ley electoral, "se deduce además un trato prioritario para las candidaturas parlamentarias", si bien ello no puede incurrir en un reparto "caprichoso o arbitrario". En el caso impugnado, el reparto era el resultado de un "aplicación razonable" de esa preferencia que reconoce la norma a las candidaturas parlamentarias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana