Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2018
 
 

Impulso de las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea

26/04/2018
Compartir: 

Orden de 9 de abril de 2018, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, por la que se deroga Orden de 28 de julio de 2015, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, que regula el programa de subvenciones a empresas que realicen inversión productiva generadora de empleo para impulso de las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Programa Indartu (BOPV de 25 de abril de 2018). Texto completo.

ORDEN DE 9 DE ABRIL DE 2018, DE LA CONSEJERA DE DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS, POR LA QUE SE DEROGA ORDEN DE 28 DE JULIO DE 2015, DE LA CONSEJERA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD, QUE REGULA EL PROGRAMA DE SUBVENCIONES A EMPRESAS QUE REALICEN INVERSIÓN PRODUCTIVA GENERADORA DE EMPLEO PARA IMPULSO DE LAS ZONAS MARGEN IZQUIERDA RÍA DEL NERVIÓN Y OIARTZUALDEA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, PROGRAMA INDARTU.

La Orden de 28 de julio de 2015, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, es la que regula el programa de subvenciones a empresas que realicen inversión productiva generadora de empleo para impulso de las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Programa Indartu (BOPV n.º 168, de 4 de septiembre de 2015).

En la actualidad, se hacen necesaria una profunda revisión y una reestructuración de los distintos programas de apoyo que gestiona la Viceconsejería de Industria, a fin de impulsar la competitividad del tejido empresarial, sobre todo pymes, financiando las acciones de las empresas que necesitan más apoyo y en los sectores más necesitados, sin olvidar los ámbitos de actuación prioritarios y que se han fijado en los programas Estrategia de Especialización RIS3 en Euskadi, Plan de Industrialización 2017-2020, y otros Planes y Estrategias relevantes en los distintos ámbitos de competencia.

Se pretende introducir una ampliación de las zonas a municipios con una tasa de desempleo superior al 20% de la media de la Comunidad Autónoma, que puedan acogerse empresas de menor tamaño, más acorde a la estructura media de nuestra Comunidad Autónoma. Se considera que el formato jurídico existente no es el más adecuado para definir las acciones que se pretenden objeto de ayuda. Todo ello refleja un nuevo marco de cambios sustanciales con respecto al anterior, razones, éstas, que empujan a la Dirección de Desarrollo Industrial a sopesar la conveniencia de estudiar y proponer, en su caso, la redacción de una nueva Orden, para lo cual es preciso previamente derogar la vigente.

Por ello,

DISPONGO:

Artículo único.- Derogar la Orden de 28 de julio de 2015, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, que regula el programa de subvenciones a empresas que realicen inversión productiva generadora de empleo para impulso de las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Programa Indartu.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

Los expedientes tramitados conforme a la normativa que se deroga se seguirán rigiendo por la misma hasta su finalización.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana