Diario del Derecho. Edición de 22/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/04/2018
 
 

Audiencia Provincial de Bizkaia

Condenado a dos años de cárcel por intentar incendiar la oficina de Lanbide de Bilbao

17/04/2018
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a dos años de cárcel a un hombre de 49 años de edad, que intentó incendiar con gasolina y un mechero una oficina del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, en Bilbao.

BILBAO, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La sentencia considera probado que el acusado, de 49 años de edad, se dirigió sobre las 11.45 horas del 23 de mayo de 2014 a la oficina de Lanbide de la capital vizcaína, donde fue atendido por un empleado, al que le dijo: "Soy mayor de 45 años, no cobro nada y vete llamando a tus compañeros porque voy a arrojar gasolina".

A continuación, sacó una garrafa de cinco litros que llevaba en una bolsa de lona y derramó la gasolina en una sala en la que se encontraban seis trabajadores del servicio público de empleo, así como en un pasillo. En la mano llevaba un mechero y llamaba a los que se encontraban allí a abandonar el lugar porque iba a "quemar la oficina".

La resolución judicial señala que el procesado actuó de esta forma consciente del riesgo potencial para las personas que se hallaban en las instalaciones.

GARRAFA

El acusado no logró su propósito al ser interceptado por el vigilante de seguridad del centro, que le arrebató la garrafa de la mano y le sujetó para que no pudiera encender el mechero, algo que éste intentó hacer en varias ocasiones, negándose a entregarlo.

Agentes de la Ertzaintza se trasladaron a Lanbide y le reclamaron que depusiera su actitud. Además, le cogieron fuertemente de la mano para que no pudiera quemar las instalaciones. Ante el caso omiso del procesado a sus reclamaciones, los agentes emplearon la fuerza para reducirle.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Las Asociaciones dicen que la reforma del Gobierno puede servir para "meter" jueces sustitutos por la "puerta de atrás"
  2. Actualidad: El Gobierno incluye una prueba escrita en el acceso a la carrera judicial y prohíbe financiación privada de las asociaciones
  3. Actualidad: El perfil mayoritario de la nueva promoción de jueces: mujer de 30 años y sin familiares juristas
  4. Tribunal Supremo: Tienen carácter privativo los bienes adquiridos por uno de los cónyuges con el propio trabajo sin aportación del otro, durante la separación de hecho de más de dieciséis años y con carácter previo a que se decretase la separación matrimonial
  5. Legislación: Limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas del Estado y de otras prestaciones sociales públicas
  6. Legislación: Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria
  7. Tribunal Supremo: El cese de los trabajadores contratados en el marco de un proyecto público sin haber seguido el procedimiento de despido colectivo ha de calificarse como improcedente y no nulo
  8. Estudios y Comentarios: La acción popular y la crisis de la Fiscalía; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La desestimación presunta de la solicitud de aplazamiento de la deuda tributaria no tiene otro efecto que permitir la impugnación del acto presunto, pero no interrumpe el plazo de prescripción para exigir su pago
  10. Estudios y Comentarios: Más que sentimientos; por José Luis Requero, magistrado del Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana