Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/04/2018
 
 

Paro simbólico

Jueces y fiscales reclaman "arreglar de una vez por todas" las "deficiencias" de la Justicia

06/04/2018
Compartir: 

Centenares de jueces y fiscales de toda Andalucía se han concentrado este jueves a las 13,00 horas en las distintas capitales de provincias y otras ciudades, convocados por las cuatro asociaciones de jueces y tres de fiscales, para reclamar "arreglar de una vez por todas" las "múltiples deficiencias" en la Administración de Justicia.

SEVILLA, 5 Abr. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha manifestado, por ejemplo, el presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, Damián Álvarez, en declaraciones a los medios a las puertas de los juzgados, en los que se han concentrado más de un centenar de profesionales de la Justicia, entre ellos la magistrada Mercedes Alaya y la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños.

Previamente, Álvarez, la fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, y el juez decano, Francisco Guerrero, han leído un manifiesto por la mejora de la Justicia, que además ha sido elaborado por las plataformas convocantes, la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, la Asociación Profesional de la Magistratura, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente, y las tres de fiscales, Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, Asociación de Fiscales y Unión Progresista de Fiscales.

Segarra, por su parte, ha pedido "seriedad" para tratar los problemas de la Justicia, tanto los laborales como la independencia judicial. "Son muchos los frentes abierto y no sentimos las respuestas mínimas de las autoridades que tienen que darlas", ha añadido.

De otro lado, ha recordado que diez años después tienen que volver a manifestarse por los mismos motivos. "Lamentablemente estamos igual, con un pacto por la justicia roto y sin ninguna perspectiva", ha manifestado a los medios. "Queremos hacer visible nuestra situación y pedir a las autoridades legislativas que adopten medidas adecuadas y que cuentan con nuestra colaboración", ha reclamado.

Igualmente, ha atendido a los medios Conrado Gallardo Correa, magistrado de la Audiencia y miembro Foro Judicial Independiente, ha señalado que la protesta pone de manifiesto "el malestar generalizado que hay en la carrera judicial en España por la caótica situación del poder judicial, por la falta de independencia, la falta de eficacia que no es imputable a los jueces y la falta de soluciones y voluntades de resolver los problemas tanto en el Ministerio como en los partidos políticos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  6. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  7. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  8. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana