Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/03/2018
 
 

XVII Curso de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa: La Jurisdicción Contencioso-Administrativa y su relación con otras jurisdicciones. El recurso de casación autonómico en el orden contencioso-administrativo

28/03/2018
Compartir: 

Los días 12 y 13 de abril de 2018 tendrá lugar, en Santander, el XVII Curso de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

PROGRAMA

1.ª JORNADA, JUEVES 12 DE ABRIL

LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y SU RELACIÓN CON OTRAS JURISDICCIONES.

SESIÓN DE MAÑANA

9.30 horas: Acreditación y entrega de documentación.

10.00 horas: Presentación y apertura de las Jornadas.

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa ante Europa

10.30 horas: “LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y EL TJUE. VÍAS DE ACCESO Y EFICACIA DE SUS SENTENCIAS SOBRE LOS ACTOS NACIONALES.”

D. Cesar Tolosa Tribiño. Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

11.45 horas: Pausa-Café.

12.15 horas: “LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y EL TEDH. VÍAS DE ACCESO Y EFICACIA DE SUS SENTENCIAS SOBRE LOS ACTOS NACIONALES.”

D. Javier Barcelona Llop. Profesor titular (Acreditado para catedrático) de Derecho Administrativo. Universidad de Cantabria.

SESIÓN DE TARDE

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa y la Jurisdicción Penal

17.00 horas: “LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y SU RELACIÓN CON LA JURISDICCIÓN PENAL.”

D. Antonio del Moral García. Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

2.ª JORNADA, VIERNES 13 DE ABRIL

EL RECURSO DE CASACIÓN AUTONÓMICO EN EL ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.

10.00 horas: “EL RECURSO DE CASACIÓN AUTONÓMICO.”

D. Juan Pedro Quintana. Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

11.15 horas: Pausa-Café.

11.45 horas: MESA REDONDA

“LA EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN AUTONÓMICO.”

MODERADOR: D. Rafael Losada Armadá, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

INTERVINIENTES:

Dña. Clara Penín Alegre. Magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Dña. Concepción García Vicario. Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos).

D. Francisco Javier Pueyo Calleja. Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

13.30 horas: Clausura y cierre de las Jornadas

CONFERENCIA DE CLAUSURA. D. Julián Sánchez Melgar. Fiscal General del Estado.

Lugar de Celebración: Paraninfo del Palacio de la Magdalena

Fecha: 12 y 13 de abril

Secretaría del Curso: Dirección General del Servicio Jurídico del Gobierno de Cantabria. C/ Peña Herbosa, 29-3.ª. 39003 Santander

E-mail: [email protected]

Teléfono: 942 207 326

Inscripciones: Inscripción gratuita, limitada en función de aforo

Fecha límite: 3 de abril de 2018

Se entenderá admitida la inscripción, salvo que expresamente se comunique, por la D.G. del Servicio Jurídico, la exclusión.

Boletín de Inscripción: Disponible en: Cantabria.es/web/dirección-general-servicio-juridico.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana